Más de 110.000 euros de inversión en Burguillos para la mejora de la biodiversidad del monte público

41
BURGUILLOS

El Ayuntamiento de Bailén está ejecutando actuaciones de mejora de la biodiversidad del monte público Burguillos, con un presupuesto de ejecución que asciende a 110.357,76 euros. Una intervención que, tal y como ha explicado el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, “incluye trabajos forestales de claras y clareos en tres zonas del monte, imprescindibles para el buen mantenimiento del ecosistema como dehesa, respetando el perfecto equilibrio entre naturaleza e intervención humana, y de cuya buena salud dependen todas las demás actividades que se desarrollan en Burguillos como la ganadería, el uso cinegético, educativo, recreativo y deportivo, entre otros”.

Esta importante inversión está sujeta al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020; Operación 8.5.1: Ayuda para inversiones para incrementar la capacidad de adaptación y el valor medioambiental de los ecosistemas forestales, financiada por el Fondo FEADER. “Estos trabajos de mantenimiento garantizan la continuidad y la buena salud del principal pulmón verde de Bailén ya que, de no llevarse a cabo, el monte acabaría deteriorándose con la pérdida de muchos de los árboles”, ha aclarado Camacho Núñez.

El alcalde de Bailén ha agradecido el “compromiso” de la Junta de Andalucía con el municipio “por velar por nuestro paraje natural y fomentar el cuidado de algo tan necesario como la protección del Medio Ambiente, la sostenibilidad y la biodiversidad de Burguillos”. Un trabajo de “concienciación”, sostiene Camacho, “que garantiza la salvaguarda de nuestro monte y que pone de manifiesto la importante labor que se está realizando desde la Consejería de Medio Ambiente”.

Actuaciones

Los trabajos que se están desarrollando en Burguillos se dividen en dos tipos; por un lado, una cuadrilla de cuatro motoserristas y un capataz realizan la poda de saneamiento de encinas adultas, esta poda consiste en la eliminación de ramas caídas o/y enfermas que impiden el correcto desarrollo del árbol en su estado maduro. Por otro, se están realizando labores de  resalveo de matocadas de encina. El encinar de Burguillos es monte bajo, o lo que es lo mismo, más del 75 por ciento de sus brotes son de cepa o raíz ‘chirpiales’. Con estas labores se elimina el 20 por ciento de los brotes de encina, dejando el resto que corresponde a los pies más sanos y vigorosos que conformarán la futura dehesa.

La segunda fase de los trabajos la está llevando a cabo una cuadrilla de cuatro peones y un capataz encargados de amontonar la leña resultante. Las ramas más finas son astilladas mediante maquinaria forestal ligera, facilitando su descomposición y su conversión en abono.

Objetivos

A través del resalveo se permite la entrada del ganado y fauna salvaje en zonas que estaban cerradas, dispersando semillas y mejorando los pastos, lo que redunda en la alimentación de la fauna herbívora. Además, al entrar más luz, la vegetación crece más sana y con más vigor. Del mismo modo, estos trabajos garantizan que se elimine potencial combustible ante un incendio, rompiendo la continuidad horizontal y vertical del mismo.

Por otra parte, los montones de ramas que se depositan en el monte de forma aleatoria sirven de refugio a todo tipo de fauna, entre ellos el conejo, que es fundamental en la alimentación de especies protegidas emblemáticas como el lince o el águila imperial.

Con la poda las encinas adultas se desarrollan sanas mejorando su fructificación, que es el alimento de ganado y fauna, además de hacerlas más resistentes ante el posible ataque de plagas, tanto de insectos como de hongos u otros patógenos. Finalmente, se mejora visualmente el paisaje de la dehesa y facilita la observación de flora y fauna.

Los trabajos se realizan conforme al Plan de Ordenación del Monte (POM), realizado recientemente por el Ayuntamiento de Bailén y aprobado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, y están siendo supervisados por un Ingeniero de Montes contratado al efecto y por la Técnica Municipal de Medio Ambiente con la participación del Servicio Municipal de Guardería Rural.