El portavoz municipal socialista Víctor Abolafia exige a Luis Mariano Camacho que “actúe con celeridad para que no le pille el toro, como ocurre con otros asuntos en el equipo de
Gobierno”, ya que el nuevo articulado de la Junta de Andalucía era “una
demanda de gran parte de los establecimientos bailenenses y beneficiará a
la economía del municipio”.
El secretario general del PSOE de Bailén, Víctor Abolafia, ha instado al alcalde del municipio, Luis Mariano Camacho, a que el Ayuntamiento adapte la normativa local al nuevo decreto de la Junta de Andalucía que regula las modalidades y condiciones de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, así como los horarios de apertura y cierre.
Tal y como recuerda el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento bailenense, la norma establece el marco para que los ayuntamientos ejerzan las competencias que tienen atribuidas sobre el sector, y que incorpora importantes novedades que beneficiarán al sector hostelero del municipio, así como servirá para reforzar y potenciar la oferta de ocio para la ciudadanía. “Lo que no queremos es que al alcalde y a su equipo de Gobierno les pille el toro en la adaptación de una norma que repercutirá positivamente en el sector.
Y así nos lo han trasladado numerosos empresarios de Bailén, quienes está inquietos y esperan que se trabaje desde el Ayuntamiento para poder aplicar lo antes posible los cambios que ha aprobado el Ejecutivo de Susana Díaz”, ha manifestado Abolafia.
El portavoz de los socialistas en la Corporación Municipal ha recordado
que además del impacto económico “los vecinos de Bailén podrán disfrutar de
una oferta de ocio más amplia”. “Eso sí, siempre y cuando el Ayuntamiento
acelere su acomodo en las ordenanzas locales, porque el decreto de la Junta
encarga a las administraciones locales que tomen cartas en el asunto, y la dirigida
por Camacho no se distingue precisamente por actuar rápido”, ha señalado
Abolafia, quien ha añadido: “Esperemos que los responsables del PP con este
asunto tampoco se duerman en los laureles”.
RESPUESTA A DEMANDAS MUNICIPALES, EMPRESARIALES Y VECINALES
El articulado que ha sacado adelante el Gobierno de Susana Díaz
simplifica y actualiza diversas normas autonómicas vigentes durante más de
quince años, recoge las principales demandas municipales, empresariales y
vecinales en relación con la incorporación de formatos más flexibles adaptados a
las especiales características estacionales y culturales de esta comunidad
autónoma.
Entre otras novedades, el decreto incorpora, de acuerdo con la proposición
aprobada por unanimidad por el Parlamento autonómico en 2016 en defensa de la
cultura y la música en Andalucía, la modalidad de concierto de pequeño formato
en establecimientos de hostelería –como bares y restaurantes– donde ahora no
están permitidos, que se celebren en el interior de espacios fijos, cerrados y
cubiertos, carentes de escenario y camerino, y en horario de tres de la tarde a
doce de la noche, sin posibilidad de ampliación.
Tal y como informó la Junta de Andalucía, los ayuntamientos andaluces
dispondrán de 18 meses de plazo, desde la publicación del decreto, para adaptar
sus ordenanzas a todas las disposiciones establecidas en el mismo.