El sindicato manifiesta que la falta de efectivos y una justa negociación en alcanzar un acuerdo está provocando una grave merma en la calidad del servicio y en las condiciones laborales de los trabajadores. CSIF exige que se aplique íntegramente el acuerdo de funcionarios en la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas a nivel nacional y que en la localidad se ignora.
En una nota de prensa señalan que «un sentimiento de malestar e indignación se respira dentro de la Policía Local por la falta de apoyo de la Corporación Municipal de Bailén», señalan.
Haciendo historia de la situación denuncian que, «desde 2012 y las medidas del Gobierno han recortado nada más que derechos sociales y que en tiempos de crisis ha hecho un gran esfuerzo que nunca se ha reconocido. Es increíble que a pesar de haber puesto en conocimiento de la Corporación Municipal todas las carencias y reivindicaciones no se haya tomado ninguna solución», señala este comunicado.
Para el CSIF, «es intolerante que una administración pública como el Ayuntamiento de Bailén a 2018 no reconozca derechos tan básicos como un calendario laboral anual (obligatorio por EBEP), donde los trabajadores conozcan y puedan conciliar su vida laboral y familiar, existen meses que a falta de 4 días aun no saben de que trabajan la semana siguiente. “Juegan” con familias enteras, es imposible organizarse para cuidar a sus propios hijos debido a tales carencias», recogen.
Denuncian en la nota de prensa que, «se han “secuestrado“ vacaciones no pudiendo disfrutarlas cuándo les corresponde, cambios de servicio indiscriminados por falta de personal, denegación sistemática de asuntos particulares, imposición unilateral en 2017 de un acuerdo para la Policía Local chantajista donde se merman retribuciones económicas a cambio “obligarte” a realizar servicios extraordinarios, ignoran el convenio colectivo en reconocimiento de derechos y el Alcalde una vez más intenta suprimir los derechos de los trabajadores y mas concretamente al Colectivo de la Policía Local, al querer modificar en Mesa General de Negociación dos artículos del Acuerdo económico y social para el personal funcionariado del Ayuntamiento de Bailen, menguando así derechos ya consolidados desde el año 2000 , siempre alegando “necesidades de servicio” .
Continúa señalando la nota, que «deniegan comisiones de servicio de policías que por motivos familiares personales tuvieron que trabajar en otros municipios y la única respuesta del equipo de gobierno y del departamento de personal es “tu sabías donde te metías cuando aprobaste de Policía”, tú te debes al pueblo y es lo que hay” “si os portáis bien el año que viene hablamos”.
Todo esto, según el sindicato, ha creado «una situación intolerante e insostenible de un conflicto que dura más de dos años y en la que la policía local tiene que acudir al pleno municipal para reivindicarse y manifestarse cuando llevan en un punto del orden del día “La equiparación salarial de la Policía Nacional y Guardia Civil con las policías autonómicas “, ¿esa es la única preocupación que tiene el equipo de Gobierno del PP Bailén para la Policía?. Resulta paradójico que el Equipo del Gobierno del PP Bailén pida la equiparación salarial Policía Nacional y Guardia Civil con la Policía Autonómica cuando se quitan derechos tan básicos a su propia Policía Local. Reconoce y agradece en sus discursos de Fiestas Patronales a las Fuerzas y Cuerpo se Seguridad del Estado pero cuando tiene que acudir a Sevilla para reconocer la mención al Merito para la medalla de sus propios agentes de Policía Local, ni acude, ni se pronuncia ni es capaz ni siquiera de dotar de traje de Gala a los agentes», indica la nota.
Todo ello les ha llevado según el CSIF, «la desmotivación de los agentes y el consecuente deterioro de los servicios que prestan:
«Una legislatura en la que el señor Alcalde, Luis M. Camacho Núñez hace oídos sordos a pretensiones de los agentes y sus sindicatos en la que se jacta de negociar y reunirse en numerosas ocasiones con la policía por resolver el conflicto que ya se alarga demasiado en el tiempo. El resultado a su pésima gestión ha ido creciendo en la calidad de servicio a la ciudadanía de Bailen la cual no parece mucho importar. Servicios en los que solo hay un policía, requerimientos sin cubrir, plantilla desmotivada en la que repercute la calidad del servicio que se presta, programa político incumplido en los que los únicos perjudicados son la población y seguridad de Bailén».
Indica además que, «recientemente se ha consensuado un borrador con las condiciones especificas de trabajo y Reglamento Interno de la Policía Local de Bailén por parte de todos los sindicatos negociadores junto con el Subinspector de la Policía Local, en los que nuevamente han desestimado y no han tenido en cuenta y en la que se solventaban todos los problemas existentes sin que el Ayuntamiento tuviera que hacer un gran esfuerzo».
CSIF BAILÉN lamenta que hayan desaprovechado esta oportunidad para poder alcanzar un acuerdo JUSTO por todas las partes, en la que tanto el Subinspector (como parte de su equipo técnico) y parte sindical han hecho un gran esfuerzo para mejorar el servicio de la Policía Local y sus condiciones laborales para el próximo año 2019. «Cada vez más la Policía se siente perseguida por las acciones del señor Alcalde para lograr un acuerdo justo», recuerdan.
Además anuncia que esta decisión poco inteligente, «a falta de la próxima aprobación nacional de la jubilación anticipada de los policías locales prevista para enero 2019, en la que la plantilla quedará muy mermada de efectivos y a la cual se sumará “la fuga de policías” por las condiciones actuales de trabajo en el municipio», indica el sindicato.
Reunidos representantes del CSIF con el Portavoz del PSOE en la oposición Víctor Abolafia Marroquino, «nos manifiesta su preocupación e interés por la situación actual que atraviesa el Colectivo de la Policía expresando su apoyo y comprometiéndose desde su equipo político a mejorar la calidad del mismo colectivo dada las peculiaridades especiales en la que trabajan los policías locales dentro del organigrama laboral del ayuntamiento».
Además señala la nota que «no solo el colectivo de la Policía Local se ve agraviado por la gestión del señor Camacho, sino que trabajadores del Parque Móvil del Ayuntamiento llevan acumulados en servicios extraordinarios unas 5.000 horas impagadas así como servicio de limpieza que trabaja fines de semana y festivos que no se reconocen sus derechos y la única medida que toma es subir complementos y salario a los Jefes de Departamento».
Asimismo, CSIF BAILÉN, «exige que se aplique íntegramente el acuerdo de funcionarios en la Mesa General de Negociación de las AAPP que logró su propio Equipo de Gobierno del PP a nivel nacional pero que a nivel Local ignora y no tiene prisa por terminar de ejecutar», termina.