Comenzamos un nuevo año y nuevas ilusiones

218

Buenos días desde Bailén. Buenos días desde la Comarca Norte de la provincia de Jaén en el inicio de este domingo con el que iniciamos un nuevo año, veinte-veintitrés, con muchas cosas pendientes todavía cuando solo hemos hecho comenzar las primeras horas de un ejercicio que económicamente se aventura complicado y que con situaciones como la guerra de Ucrania, nos deja un futuro, cuando menos preocupante. Un día que los hemos iniciado con bastante fresco, normal en plena estación de invierno en la que nos encontramos, aunque tenemos que reconocer que la noche de ayer no fue lo que podríamos decir fría de invierno». Esta mañana el termómetro que nos marcaba en el entorno de los cinco grados matinales, en una mañana fresca con un sol que calienta menos que en días atrás y que para este mediodía se nos anuncia que el termómetro va a ascender hasta cerca, de nuevo, de los veinte grados, similar a la que ns dejó el último día del año de los «DosPatitos» que cerró su puerta con las uvas de la suerte en este espacio donde la mayor parte de los españoles estamos pendientes de la tele para comernoslas ante los sones del reloj de la Puerta de Sol, sobre todo, aunque hay también otras posibilidades como la de Canal Sur que ofreció las uvas desde la Plaza Central de Estepa, un claro homenaje al pueblo más «polvoronero» de España, ya que una buena parte de los polvorones que saboreamos en nuestros domicilios en esta dias vienen desde esta ciudad sevillana, famosa, entre otras cuestiones por los dulces de estas fiestas de la Navidad. En este último día del año donde Bailén contó con especial protagonismo en la cadena andaluza, porque el presidente de la Comunidad «atendió la invitación de nuestro alcalde», según dijo, para grabar el mensaje de Fin de Año en Bailén y eligió una cooperativa aceitera para hacerlo, un claro homenajea los hombre del campo en plena campaña de recolección de la aceituna. Un guiño al aceite de oliva virgen, una de las bases de los millones de euros que dijo que exportamos fuera de nuestra geografía andaluza y uno de los marchamos de calidad que ofrece Andalucía, además de ser una de las fuentes temporales de mayor generación de empleo. Lástima que son campañas agrícolas y que permanecen solo unas semanas en el tiempo, en las que nos convierten a nivel nacional en la mayor contratadora de mano de obra y en la mayor destructora de empleo, todo detrás de una recolección agraria que es la base de la economía provincial. Y de cara al tiempo para hoy, decir que esta mañana el termómetro marcaba 6º, eso son tres más que ayer. Las previsiones es de que se alcancen de nuevo lo 18º al mediodía, aunque la sensación sea de menor calor porque el día está más cubierto.