Sigue subiendo el termómetro en este domingo de febrero

304

Buenos días desde Bailén, buenos días desde la Comarca Norte de la provincia de Jaén en el comienzo de este tercer domingo del mes de febrero, metidos totalmente el Carnaval de este año con todas las variedades posibles, teniendo en cuenta que las fiestas de Carnaval en la provincia se concentran de jueves a domingo, mientras que en Bailén se mantienen las fechas tradicionales de domingo a martes para terminar el Miércoles de Ceniza con el desfile del entierro de la sardina, esta celebración se añadió al tradicional carnaval bailenense. El «Adiós que no me conoces», que se ha perdido no se si totalmente pero yo hace años que no escucho esa frases detrás de una máscara poco cuidada, buscando la improvisación y el disfrute más que el lucimiento y alejado de los carnavales importados desde Cádiz, que son los que mandan en esta fiesta de Don Carnal en toda la provincia, que termina con el inicio de la Cuaresma. Esta mañana en Bailén pregón carnavalero de un chirigotero y es que desde el inicio de este siglo el carnaval bailenense se ha convertido en comparsistas y chirigotero. Bailén que es un pueblo «esponja» que es capaz de asumir todo o que le llega desde fuera y hasta hacer desaparecer nuestras tradiciones y hasta nuestra ciudad, las modernas construcciones dejaron atrás a un Bailén histórico, posiblemente la buena economía que siempre ha tenido este pueblo detrás de la arcilla hizo que cuidamos poco de nuestras propia ciudad y así fuimos eliminado las imágenes de caserones, de residencias señoriales y hasta de almazaras históricas, eso es parte de nuestra historia, aquellos que fuimos capaces de aunar a un ejército para frenar los «saqueadores franceses» que venían llenando de abusos y de saqueos la parte norte de Andalucía pero que hemos sido incapaces de cuidar lo nuestro, solo conservamos el magnífico Vivero, que sigo preguntándome que es toda una heroicidad que siga manteniéndose. Volviendo al Carnaval bailenense, heredero de la época de la dictadura, donde no se dejó de celebrar esa fiesta, hasta en eso era progresista Bailén, veremos el pregón los desfiles de infantiles y el desfiles del martes como último día de esta celebración y cerraremos con el entierro de la sardina que se incorporó en el segundo ayuntamiento democrático de nuestra localidad y que desde entonces era la mayor concentración carnavalera de los desfiles, aunque los desfiles desde el Paseo al Portazgo, era de cientos de bailenenses en la calle, eso ya es parte de la historia, ahora estamos en otra cosa. Y de cara al tiempo para este domingo, ligera subida del termómetro, esta mañana que nos marcaba 9º a primer ahora y para el mediodía el termómetro que subirá hasta los 21º, práticamente temperatura primaveral y es que dice el refranero español recuerda que en «febrero busca la sombra el perro», pues ahí está.