Reunión informativa con las asociaciones para informar de la Ordenanza Reguladora de cesión y uso de locales

206
ASOCIACIONISMO

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, junto a la Primer Teniente de Alcalde, María Torres, y la concejal de Participación Ciudadana, Lorena Linares, han mantenido un encuentro con las asociaciones, colectivos y entidades sin ánimo de lucro de Bailén y que forman parte del Consejo de Participación Ciudadana para informarles de la Ordenanza Municipal Reguladora de la cesión de uso de locales y otras dependencias municipales, aprobada inicialmente en Pleno.

Tal y como ha destacado el alcalde, el objetivo de esta ordenanza es regular el procedimiento para la cesión de locales y otras dependencias municipales a favor de asociaciones legalmente constituidas en Bailén. “Tenemos más de cien asociaciones, la mayor parte de ellas en el Registro Municipal de Asociaciones; algunas de ellas tienen la suerte de disponer de una sede y otras están ubicadas en edificios municipales, con la adaptación de horarios que ello supone”.

No obstante, existen asociaciones que desde hace años vienen reclamando un lugar donde reunirse para llevar a cabo sus actividades. “El criterio que se ha seguido siempre para adjudicar las sedes ha sido arbitraria, sin igualdad de oportunidades, o bien a dedo, o bien porque su labor en la sociedad sea especialmente significativa. Desde que este Equipo de Gobierno se incorporó hemos buscado que se establezcan unos criterios objetivos para acceder a una sede y que regule a su vez el uso de la misma, además de conseguir un procedimiento justo, objetivo y lo más sencillo posible, con la máxima transparencia y en un régimen de concurrencia competitiva, a través de convocatoria pública”, ha manifestado el alcalde.

Normativa

Por su parte, la concejal de Participación Ciudadana, Lorena Linares, ha explicado que esta Ordenanza tiene en cuenta tanto a las asociaciones que actualmente disponen de una sede, “quienes deberán adaptarse a esta nueva normativa”, como a aquellas que tienen un convenio especial o que ni siquiera disponen de ella actualmente. “Esta ordenanza dispone de un plazo de seis meses desde su aprobación definitiva para todos los cambios y adaptaciones que se les requiere”, ha matizado.

En cuanto a quienes se pueden beneficiar de esta Ordenanza, podrán hacerlo aquellas entidades sin ánimo de lucro que estén legalmente constituidas, que su domicilio social esté en Bailén y que lleve inscrita en el Registro Municipal de Asociaciones al menos un año.

Tal y como exige la normativa, “las entidades beneficiarias deberán justificar el tener concertada una póliza de seguros que cubra la responsabilidad civil y también los posibles daños ocasionados en el inmueble de la sede y, por supuesto, también se hace necesario un régimen de sanciones derivadas de infracciones por un mal uso de las instalaciones”, ha matizado Linares.

Para dar opción a que el mayor número de asociaciones posibles cuenten con una sede se le dará prioridad al uso compartido, aunque también se llevarán a cabo cesiones de manera individual. Además, las cesiones van a tener un período de duración de cuatro años, debiendo acreditar que siguen activas e interesadas para su posterior prórroga si así se deseara.

Hoja de ruta

Uno de los aspectos más importantes de esta ordenanza es que esté basada en los derechos y obligaciones por parte de todos, incluso del propio Ayuntamiento. Así, el Ayuntamiento deberá mantener el edificio en correcto estado de uso y velar siempre por el bienestar de las asociaciones en su sede y, a su vez, ellas deberán conservar diligentemente esos locales y el mobiliario del que disponga el lugar, además de colaborar con los costes de suministros necesarios para su actividad.

“Es esencial saber también que esto es una mera hoja de ruta. Aquellos que veamos que no funciona o necesita un cambio o mejoría tras su aprobación, se volverá a modificar y buscar la mejor solución. Desde que asumí esta Concejalía mi gran prioridad ha sido llevar a cabo esta ordenanza que tanto favorece a todos. Este Área, y el ayuntamiento en su conjunto, os daremos la mano en todo este camino que, sin duda, sólo busca facilitar el acceso de las asociaciones, que tanto bueno dan en nuestro municipio, a una sede digna, tal y como merecen”, concluye Lorena Linares.