La organización ha hecho este anuncio en el marco de la constitución de la Comisión de Juventud, el órgano integrado por responsables de las Ejecutivas del PSOE de Jaén y de JSA-Jaén. El secretario general del partido, Francisco Reyes, valoró la función de Juventudes como “hilo de conexión del PSOE con los jóvenes de la provincia” y destacó el “gran trabajo” que están realizando, con mención especial para los 199 concejales socialistas menores de 35 años. “Los resultados del PSOE no serían los mismos sin la implicación y el compromiso de Juventudes”, resaltó.
Reyes recordó que los jóvenes han sido “los grandes damnificados” de la reforma laboral del PP, así como del recorte en la política de becas llevado a cabo por el Gobierno de España. Enfrente, contrapuso a un Gobierno de Andalucía plenamente consciente de las necesidades de los jóvenes y que ha puesto en marcha planes de empleo para menores de 30 años o medidas excepcionales “que copiarán en otras comunidades autónomas”, como la bonificación del 99% de las matrículas universitarias, motivo de una de las campañas que desarrollará Juventudes.
En este sentido, su secretario general, Juan Francisco Serrano, afirmó que el Gobierno de Susana Díaz está demostrando que “las cosas se pueden hacer de otra manera” y que Andalucía está llevando a cabo “políticas novedosas, que está siendo bandera para las demás universidades españolas”. Esta campaña quiere explicar a los jóvenes esta inversión de la Junta de Andalucía para lograr una Universidad pública, universal y gratuita “para todos aquellos jóvenes que se esfuercen” y tengan buen resultado académico. El responsable de JSA-Jaén avanzó que la campaña llegará a todas las comarcas, puesto que hay jóvenes beneficiarios en todos los municipios.
La otra campaña pondrá de manifiesto “las políticas insensibles” del Gobierno de España, que “no hace nada por la provincia”, y se centrará “en la falta de inversión” en esta tierra. Serrano recordó que el Gobierno del PP iba a invertir 80 millones de euros en la provincia de Jaén en el año 2017, pero hace un par de semanas la Subdelegación del Gobierno reconocía que la cifra real gastada se había quedado en 15 millones, es decir, apenas un 19% de lo prometido.
“Si ese dinero no viene por parte del Gobierno de España, tampoco van a venir oportunidades para los jóvenes, porque no se invierte en el desarrollo de la provincia. Y, desde luego, si hay una provincia abandonada por el Gobierno de España, ésa es desgraciadamente la provincia de Jaén”, apostilló.