Puesto en marcha el proyecto innovador «Agua de Olivo», una bebida saludable de extracto de hojas de olivo ecológico

968

La Junta de Andalucía destaca el proyecto innovador de la empresa jiennense «Roque Iniciativas SL» con su producto «Agua de olivo», una bebida natural y saludable, obtenida a partir de una infusión de hojas de olivo de cultivo ecológico y edulcorada con stevia (también de procedencia ecológica). Así lo ha explicado la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María Paz del Moral, que ha visitado el local de esta empresa, regentada por Manuel Rodríguez y Óscar Quesada, actualmente alojada en el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Martos, y que en breve se va a trasladar a una nave propia en Alcaudete.

Del Moral Milla destaca la calidad y la buena respuesta que está teniendo ya este producto, pese a la corta trayectoria de esta firma, cuya primera producción ha realizado en julio de 2017. Según la delegada, «responde a las necesidades del mercado, a un perfil de consumidor cada vez más exigente con productos saludables y naturales». «Un producto que apuesta a su vez por el trascendente sector del olivar, además de diversificarlo», ha añadido.

Se trata de un complemento alimenticio, una bebida hidratante y refrescante, con un mínimo de aportación calórica, y con la misma aportación de propiedades antioxidantes que el aceite de oliva, sin la aportación de grasas. Una empresa con una base destacada de I+D+i, con un producto muy estudiado, avalado por más de 35 estudios de ámbito internacional. Los polifenoles de esta bebida tienen un efecto antioxidante, ayudan a prevenir el daño del tejido oxidativo, a proteger el colesterol LDL y la oxidación de los lípidos, a protegerse contra los daños causados por los radicales libres inducidos por la contaminación. Esta bebida se elabora mediante un proceso de extracción totalmente artesanal, infusionando hojas que recolectan de la Sierra Sur, en los términos municipales de Alcaudete y Martos. Una firma que ya está trabajando en otros productos, también con la base de hojas de olivo, pero con otros sabores y características.

María Paz del Moral ha detallado que esta empresa está alojada en un despacho del CADE de Martos desde noviembre pasado. Además de disponer de este espacio gratuito para iniciar su actividad, ha contado con el asesoramiento de técnicos especializados que les han tutorizado durante todo el proceso de constitución de su empresa. Una firma que ha explicado su experiencia innovadora en el foro LINCE de emprendedores y que ha obtenido el Premio Emprende e Innova 2017 de la Diputación Provincial. En cuanto a este CADE, dispone de 5 locales para emprendedores y actualmente hay ocupados 3.

Andalucía Emprende

Andalucía Emprende es una entidad de la Junta, adscrita a la Consejería de Economía y Conocimiento, que tiene como principal misión fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial mediante servicios de apoyo para emprendedores que les ayuden en la puesta en marcha y desarrollo de sus ideas de negocio. Cuenta con 41 CADE y 8 puntos de información, que dan cobertura al 100% de la provincia de Jaén, a través de un cualificado equipo técnico de especialistas en creación y desarrollo empresarial que presta, entre otros, servicios de asistencia, asesoramiento técnico cualificado, formación y tutorización para ayudar a emprendedores y empresarios en la generación de nuevas empresas y en el desarrollo y la consolidación de las existentes. Además, ofrece un servicio de alojamiento empresarial en naves industriales u oficinas, que permite a los emprendedores contar con un espacio en el que desarrollar su actividad durante un tiempo determinado, con el apoyo permanente del personal técnico especializado, que les acompaña en todo el proceso de creación y desarrollo empresarial. La provincia de Jaén cuenta con 139 alojamientos: 85 oficinas y 44 naves.