Diputación y Fundación Andalucía Emprende sumarán fuerzas para duplicar sus resultados en materia de emprendimiento

1043

El diputado de Empleo, Manuel Hueso, ha suscrito con la directora gerente de la Fundación Andalucía Emprende, Montserrat de los Reyes, un protocolo de colaboración que se traducirá en el desarrollo de una serie de actuaciones conjuntas en materia de emprendimiento y fomento de la cultura emprendedora en la provincia jiennense. Con este acuerdo, como ha subrayado de los Reyes, “confiamos en que dentro de un año podamos hablar de que se han duplicado los resultados que hasta ahora estamos consiguiendo con el trabajo realizado a través de los CADEs”.

La firma de este protocolo, a la que también ha asistido la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Mari Paz del Moral, se enmarca “en la Semana Europea del Emprendimiento”, según ha recordado Hueso, quien ha incidido en que lo que se persigue con este acuerdo es “poner en común estrategias y ser más eficaces en las actuaciones que realizamos tanto desde la Diputación como desde la Junta de Andalucía para apoyar a más emprendedores”.

Al respecto, el diputado de Empleo ha repasado algunas de las medidas que en los últimos años ha puesto en marcha la Diputación en este ámbito, entre las que ha citado las ayudas a autónomos, a licenciados universitarios, los microcréditos, acciones formativas o los Centros de Emprendimiento. Algo similar ha hecho la directora gerente de la Fundación Andalucía Emprende, quien ha destacado que “a través de los 41 CADEs de la provincia se atendieron en 2017 a más de 1.500 emprendedores en la provincia de Jaén, que dieron lugar a la creación de unos 1.500 puestos de trabajo y una inversión superior a los 16,4 millones de euros”. “Si sumamos estos datos con los recursos que posee la Diputación y su conocimiento de las características de los municipios jiennenses, estamos seguros de que multiplicaremos estos resultados por dos el año que viene”, ha apostillado de los Reyes.

Esta estrategia en común se pondrá en marcha en cuatro grandes líneas de trabajo: fomento de la cultura emprendedora en los ámbitos educativo y empresarial; capacitación emprendedora con el diseño y ejecución de acciones formativas en el ámbito rural, de las nuevas tecnologías o la mujer; creación y desarrollo empresarial aprovechando los centros de emprendimiento de la Diputación para la incubación de empresas, el acompañamiento de emprendedores, la aceleración de empresas o su internacionalización; y el servicio personalizado de tutorización empresarial en el ámbito rural, que según Montserrat de los Reyes “no debe ceñirse en absoluto a las empresas agrícolas, porque en los municipios rurales cada vez hay más proyectos turísticos, de base tecnológica o de eficiencia energética”.

La firma de este protocolo entre la Diputación y Andalucía Emprende es una de las actividades que la Administración provincial ha programado estos días con motivo de la Semana Europea del Emprendimiento. Así, en La Carolina se ha celebrado hoy el primero de los seis Torneos de Emprendimiento “Jóvenes capaces” que se realizarán en otros tantos municipios jiennenses; se desarrollará un taller de emprendimiento en la UJA; y se abrirá la convocatoria para instalarse en el Centro Provincial de Emprendimiento de la UJA, a la que en breve se sumará la de titulados universitarios, a la que este año también se podrán presentar graduados en FP.

 

 

 

Juan de Dios Valverde Jiménez
Jefe de Sección

Sección de Información y Comunicación
Servicio de Información Ciudadana y Comunicación Social

Diputación Provincial de Jaén
Plaza de San Francisco, 2 – 23071 Jaén
Tel. 953248056 Ext. 1062
Fax. 953 248010
C-e.: [email protected]

Para más información sobre la Diputación Provincial de Jaén, visite nuestra página web:www.dipujaen.es

Por favor, antes de imprimir este mensaje, asegúrate de que es necesario.
Proteger el medio ambiente está también en tu mano. Gracias.

Aviso legal: Este mensaje se envía desde el servidor de correo electrónico de la Diputación Provincial de Jaén, por lo tanto, podría contener información confidencial tutelada por las leyes de la Unión Europea y otros Estados. Si usted lo recibiera por error o sin ser una de las personas indicadas en el encabezamiento, deberá destruirlo sin copiarlo ni revelarlo o cualquier otra acción relacionada con el contenido del mensaje e informar inmediatamente por correo electrónico al emisor del mensaje. Las personas y entidades que violen sus deberes de confidencialidad podrán ser perseguidas ante los Tribunales de Justicia al amparo de la legislación civil, penal y administrativa nacional e internacional. Gracias por su colaboración.