Los hoteleros catalanes con presencia en esta región y que antes se podían dar el lujo de elegir el cliente o decir a sus mayoristas que no les vendieran más, ahora mismo, están desesperados. Así lo revelan a preferente.com fuentes de agencias mayoristas, desvelando que los hoteleros más radicales con el ‘proces’ “ya reconocen que han tenido que dar un giro a su estrategia porque necesitan turistas, cosa que antes no pasaba”.
“Tenemos cadenas hoteleras con las que trabajamos que nos dicen que les mandemos gente, sin importar. Nos dicen: Necesito que me mandes gente, ¿qué oferta quieres?”, aseguran las fuentes consultadas. Así, explican que al no haber un tráfico de turistas hacia Cataluña, como en el pasado, la estructura de la cadena hotelera para estar abierta de cara a los canales de venta, “tiene unos costes fijos”, por lo que que algunas “no la pueden mantener” (AC Hotels pierde hasta un 40% de ocupación por el ‘procés’).
Esta situación, indican, está generando que el destino Cataluña “todavía esté sufriendo, pues aún no recuperamos las ventas”. Asimismo, aseguran que “Barcelona era un producto muy buscado, tenían la posibilidad de elegir el turista, ahora no se pueden permitir eso”.
“Hay muchas cadenas de origen catalán, más extremistas, que todavía les cuesta reconocer que están en necesidad de turismo, pero hay otros que se han tenido que flexibilizar mucho más”, reconocen las mismas fuentes. Por ello, destacan, ha habido una actualización de precios importante, que antes no había. “Antes era completamente distinto”.
Mientras los hoteleros evidencian la caída de la ocupación en Cataluña, ya son varias las cadenas que han decidido cambiar su sede a otras regiones, como ha informado preferente.com. La última en hacerlo, Huesca HG Hoteles, con sede en la avenida Diagonal de Barcelona ha cambiado su razón social a Benasque-Cerler (Huesca), donde cuenta con el hotel HG Cerner (Otra fuga turística de Cataluña: se muda a Huesca HG Hoteles). Hotusa o Best Hotels han sido sus predecesoras, mientras Derby fue la pionera hace ya un par de años.