Unas 500 personas se manifiestan contra los precios del Cementerio Parroquial

1591

La manifestación contra los elevados precios que aplica el cementerio Parroquial de Bailén congregó hasta unas 500 personas en la primera manifestación que han organizado el colectivo de la Asociación de Afectados del Cementerio Parroquial de Bailén propiedad de la Iglesia Católica y que gestiona por adjudicación una empresa que aplica unas tarifas muy elevadas a los ciudadanos bailenenses. Después de varias reuniones con el Obispado, a quien un párroco les cedió los derechos que históricamente han estado en manos de la parroquia de Bailén, y que siempre ha aplicado unos precios razonables, desde que la empresa adjudicataria asumiera este servicio los precios se dispararon hasta quintuplicar las tarifas del Cementerio Municipal y con el abono de los servicios por adelantado. Ante esta situación y la falta de respuesta del Obispado se están estudiando medidas como concentrarse ante el propio Obispado e incluso en la celebración de la Misa de manera que el Obispado comprenda el abuso de precios que se aplican en Bailén ya que más del ochenta por ciento de bailenenses tienen a sus seres queridos enterrados en éste Campo Santo, que hasta hace pocos años era el único existente en la localidad y que prácticamente es el único en España en manos de la Iglesia que hace la vista gorda ante situaciones extremas que pueden llevar a familias a situaciones límite por los precios que aplican en algo tan sensible como el enterramiento. Después de meses de lucha y de varias reuniones con el Obispado y la falta de acuerdo y la suspensión de una nueva reunión en el día de ayer, la Asociación de Afectados del Cementerio Parroquial de Bailén baraja todas las posibilidades para que se normalicen los precios en este cementerio. No comprende como la Iglesia no toma partido por los ciudadanos de Bailén, sus fieles, y les da una salida acorde con lo que se cobra en otros cementerios. No comprenden como desde las organizaciones políticas y sindicales no se toman medidas sobre este asunto, a pesar de que todos los partidos apoyan las reivindicaciones de la Asociación.