Para UGT la bajada del paro se soporta en el sector agrícola

1158

Para el sindicato UGT de jaén, los datos de bajada del paro del pasado mes de abril se sustenta en el sector primario. El 81% del empleo generado es la consecuencia del trabajo en la agricultura al reactivarse las labores en el olivar (poda y tratamientos plaguicidas) y con la emigración que, en comarcas como la de Mágina, se da en campañas estacionales como el espárrago.

Por tanto, para el sindicato, «seguimos dependiendo en nuestra provincia del empleo temporal y precario de un sector de escaso valor añadido, baja cualificación y pobres salarios. La construcción parece querer remontar y recupera 193 contratos con el atisbo así de una creciente inversión y reactivación de promociones de viviendas».

No obstante sin un cambio hacia un modelo de crecimiento de base industrial nunca podremos remontar esta espiral de precariedad que llevan ligados los sectores agrícola y de servicios, base del empleo que se genera en la provincia de Jaén.

Según el sindicato, «la experiencia de estos años de crisis ha demostrado que la única forma de avanzar en términos de igualdad de oportunidades y de lucha contra toda discriminación laboral es a partir de un importante fortalecimiento de la Negociación Colectiva. Las dos últimas reformas laborales han ido dejando sin valor las Mesas de Negociación y los Convenios Colectivos y por tanto manteniendo los recortes y unos salarios que no suben lo necesario para una reactivación sólida de nuestra economía ni para recuperar el poder de compra perdido años atrás».