El PSOE denuncia que la línea de altas prestaciones Jaén-Madrid “lleva más de 6 años en vía muerta”

1002

El diputado Felipe Sicilia denuncia que la línea de altas prestaciones Jaén-Madrid “lleva más de 6 años en vía muerta” y exige al Gobierno de España que “impulse de una vez la ejecución de esta conexión”. Sicilia indica que los responsables del PP “han hecho más visitas a la zona que traviesas se han colocado” en esta obra y recuerda que los dos últimos años en materia presupuestaria “son desalentadores” para el futuro del ferrocarril en la provincia.

“El año pasado hubo 0 euros para la línea Jaén-Madrid y este año hay apenas 6 millones de euros que van a repartirse entre varias provincias. Por tanto, la apuesta del Gobierno del PP es nula”, subraya.

Sicilia afirma que esta conexión “se encuentra prácticamente en el mismo punto en que el PP se la encontró en 2011”, por lo que 7 años después el Gobierno de Rajoy “deberían pedir perdón, presupuestar inversiones potentes y, por supuesto, ejecutarlas”. “Todo lo que no sea esto, son brindis al sol, fotografías sin valor y engaño tras engaño, porque la realidad está ahí y es incontestable”, advierte.

Además, el diputado cree que los responsables del Gobierno y del PP “deberían aclarar los motivos por los que esta conexión Jaén-Madrid ha sido devaluada al recortar la doble vía y reducirla a vía única en muchos tramos, una decisión lamentable que va a limitar las prestaciones de esta línea”. “El PP ha empobrecido esta conexión”, resume.

En esta línea, recuerda que Jaén “debe jugar un papel fundamental” dentro del Corredor Ferroviario Central, si bien el Gobierno de España “insiste en no ejecutar el tramo Algeciras-Bobadilla, que es determinante para la finalización del corredor”. “El PP tampoco está apostando por este corredor ferroviario, que metería al triángulo logístico Linares-Andújar-Bailén en la red europea de transporte de mercancías”, reprocha.

Sicilia concluye que toda la política del Gobierno de Rajoy desde 2011 “ha ido dirigida a expulsar a Jaén de los mapas ferroviarios” y que sólo a esto obedece que se estén suprimiendo servicios y que los presupuestos del Estado apenas destinen la ridiculez de 10 millones de euros a la provincia para 2018. “Ni conexiones, ni trenes, ni servicios, ni conservación de la red convencional. El ferrocarril de Jaén está abandonado a su suerte”, apostilla.