Todos a Una por Linares valoran la manifestación del día 17

909
El pasado día 17 de mayo, la ciudadanía acudió de forma masiva a la manifestación
convocada por la plataforma “Todos a una por Linares”, en la que cerca de 35.000
personas volvieron a reclamar un futuro digno para Linares y toda la comarca de
Andújar, Bailén y La Carolina.
En primer lugar, queremos expresar nuestro público agradecimiento a todos y cada uno
de los ciudadanos que quisieron protagonizar una página más de la reciente historia de
esta ciudad y también, queremos dar las gracias a la plataforma de taxistas, la
plataforma por la defensa de unas pensiones dignas y a la plataforma pro traslado del
Instituto Santa Engracia y Escuela de Idiomas a Peritos que se hicieron presentes y
visibles en la tarde del día 17.

Contestan a las declaraciones sobre las ayudas a LInares, no aceptan como buena la afirmación insistentemente repetida de que la Junta está cumpliendo con Linares desde que se cerró Santana, como se ha vuelto a hacer esta semana. La administración andaluza no puede justificar que su compromiso con Linares está saldado con las prejubilaciones de Santana. No puede echar en las espaldas de esos trabajadores la excusa para su inacción.

A partir de ahora y ante las dos manifestaciones históricas que han tenido lugar
en esta ciudad, esta plataforma espera respuesta y contestación a las exigencias de esta
población. En caso de no obtener ningún tipo de respuesta de la Junta de Andalucía ni
del Gobierno de España, plantearemos otras movilizaciones y acciones que están por
determinar. No nos quedaremos quietos.
Como primera medida solicitarán una reunión a la Presidenta de la Junta de
Andalucía, Susana Díaz Pacheco, para hacerle llegar la situación de la comarca, que
tenga la oportunidad de demostrar esa especial sensibilidad con Linares que ha
manifestado y que asuma compromisos concretos y un calendario para el cumplimiento
de la moción aprobada por el Parlamento de Andalucía en su sesión del pasado 14 de
diciembre.
También vana solicitar una reunión con el Delegado del Gobierno en Andalucía,
Antonio Sanz, para exigir medidas concretas para esta ciudad que estén dentro de las
competencias del Gobierno de España y que afecten no sólo a las infraestructuras de la
comarca, como la adecuación del enlace Algeciras-Bobadilla, acelerar la ejecución de la
A32, mejora del trazado ferroviario, arreglo y remodelación de la A4 a su paso por la
provincia, acceso a la Alta Velocidad, sino también a la adopción de medidas
específicas y urgentes para la recuperación industrial de esta comarca y un compromiso
fehaciente en los presupuestos generales del Estado con esta provincia.
Solicitarán en el marco del Consejo Sectorial creado después del 14 S en el
Ayuntamiento de Linares nuevamente la unidad de acción y que los partidos políticos
con representación parlamentaria insten a sus portavoces en el parlamento a realizar una
interpelación para que el gobierno informe del grado de cumplimiento y plazos de
ejecución de la moción aprobada el 14 D.
Quieren dejar claro que quienes afirman que no era el momento de manifestarse porque hay proyectos que se anunciarán en próximos meses lo que deben hacer es dejar de especular con la esperanza de todos los ciudadanos y hacer públicos, si realmente los hay, esos proyectos.
A quienes afirman que estas movilizaciones dan una imagen negativa de la
ciudad decirles que los ciudadanos de Linares que se han manifestado libremente tanto
el 14 de septiembre de 2017 como el 17 de mayo de 2018, lo han hecho dando un
ejemplo de civismo, de respeto y de saber estar. Por tanto no puede afirmarse que la
imagen que se está dando de la ciudad es de conflictividad y de catastrofismo. En
cualquier caso la imagen que se está dando al exterior es de un comportamiento
exquisito y de una sociedad ansiosa por trabajar y ser capaz de labrarse un presente y un
futuro digno.