Paqui Díez afirma que Linares no puede vivir solo de los grandes eventos, sino que hay que nutrir de espacios válidos a los artistas de la ciudad y democratizar la música en vivo. Es importante que los músicos puedan vivir dignamente y crecer como artistas, por lo que desde el PSOE se apuesta por tomar medidas que permitan a los pequeños establecimientos ofrecer música en vivo mientras cumplan la normativa en materia de contaminación acústica.
En términos socioeconómicos, estas medidas servirían para satisfacer una demanda turística innegable, la de las actuaciones musicales. El turista demanda música porque es a lo que esta acostumbrado y cabe recordar, que en este sentido España va algo atrasada con respecto a otros países. En ciudades como Londres, Sao Paulo, Ámsterdam, Bogotá o Paris, no es extraño descubrir a un grupo musical o artístico actuando al acudir a algún establecimiento. Otros lugares de España, como Barcelona también han adoptado medidas para facilitar la música en vivo, evitando los laberintos burocráticos y la presión policial.
Se pretende legalizar esta actividad en los locales que hoy en día quieren ofrecer conciertos, apoyarlos en su causa y reivindicar su labor sociocultural. También pretendemos combatir la precariedad ligada a la actividad musical en la ciudad, no todos los músicos (por causas muy dispares) entran en el circuito comercial y les es necesaria una oportunidad para demostrar su talento. Por ello insistimos en la necesidad de democratizar las actividades artísticas, en especial, la música.
Continuidad de la campaña “Linares, ciudad universitaria”
Tal y como ha explicado Pilar Parra, el Campus Científico-Tecnológico de Linares es una gran apuesta de la Junta de Andalucía para transformar el conocimiento en valor, para dar un vuelco al modelo económico, al integrar en un mismo espacio la Universidad, la investigación y el mundo empresarial. Una apuesta por el empleo cualificado.
En estas infraestructuras universitarias, además del suelo que aportó este ayuntamiento, la Junta de Andalucía ha invertido en Linares en torno a 59 millones de euros si también incluimos el equipamiento para un espacio innovador, un activo vital para la comarca linarense y una prioridad estratégica para el Gobierno Andaluz.
Sin duda, el Campus Científico y Tecnológico es una realidad que ha venido a fortalecer y ampliar los estudios universitarios y cada día muestra más su utilidad para regenerar el tejido productivo de Linares y comarca. Es un logro fruto del empeño de la sociedad linarense y el apoyo del Ayuntamiento y el gobierno andaluz.