El bailenense Ilde de Castro participó con su equipo vencedor en Málaga, en la Jornada «ecosistemas empresariales & redes de ciudades por el clima», que se celebró este pasado fin de semana en los pabellones de IFEMA, alcanzando la clasificación de finalista para la edición internacional semana global 2018 de Ecoemprendedores y ciudades por el clima, a celebrar en Málaga del 5 al 11 de noviembre.
Luis Morales, responsable de relaciones institucionales de Ecoemprendedores por el clima y la dirección del Foro de las ciudades de Madrid IFEMA, fue el mayor protagonista, ya que sin él esto no sería posible y fue el encargado de invitar a todos los ganadores de los climatones de las distintas ciudades donde se celebró el Climatón, siendo Oviedo, Málaga, Sevilla, Madrid, Zaragoza, Barcelona, Valencia, con un total de ocho equipos.
El Evento, se celebró en dos bloques
El primer bloque, cuya propósito era ver las propuestas de los diferentes equipos mencionados, aportando soluciones empresariales a los retos sobre el cambio climático. Aportando los mismos, una visualización de soluciones empresariales e intercambio de buenas practicas y de innovación
Destacar la labor de Ildefonso de Castro Parra, representante del equipo que defendía la candidatura por el equipo climatón de Málaga, cuyo propuesta como ya han ido conociendo las anteriores publicaciones y tema que propusieron, fue la reducción de residuos orgánicos y los posos de café, añadiendo una propuesta de valor, que ha sido como fundamental para el sector hostelero y de la restauración y por lo que el foro de las ciudades no tardó en valuar, con estima y gran puntuación, dejando un buen sabor de boca y por conclusión, alcanzando ser finalista para la edición internacional semana global 2018 de Ecoemprendedores y ciudades por el clima, en la ciudad de Málaga del 5 al 11 de noviembre.
En el segundo bloque, se trataron como eslogan del bloque ¿Donde estamos?, ¿Qué queremos?, ¿Cómo lo conseguimos?. Este fue a tratar y intervinieron con uno de los Ecoemprendedoras más grandes de España, Judith Carreras (Consejera oficina OIT para España) y que trabajan día a día en el empleo verde, futuro del trabajo y transición justa.
También, intervinieron los ayuntamientos de Barcelona, Madrid, Oviedo y Sevilla. Unión internacional para la conservación de la Naturaleza (UICN)
Atribuir que el bailenense Ilde de Castro, está contribuyendo con otro proyecto sobre la gestión de residuos, incubado a través de www.innovacióncolectiva.es, cuya propuesta es definir la trazabilidad de ellos mismos, para garantizar nuevos subproductos intentando de esa manera, favorecer la economía circular y cortando las primeras fases de extracción de materia prima, para beneficiar el impacto social que las industrias en general, dañan y que con esta start up se quiere reducir ese impacto ambiental.