El delegado del Gobierno preside el acto de presentación de nueva subdelegada del Gobierno en Jaén

1004

El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha presidido el acto de presentación de la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, en el que ha destacado la necesidad de “recuperar la confianza en las instituciones democráticas” para “contar con unas administraciones públicas comprometidas con los ciudadanos”, “coordinadas” y presididas por “un espíritu colaborativo”.

El acto se ha celebrado en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Jaén y ha contado con la asistencia del alcalde de la ciudad, Javier Márquez; el presidente de la Diputación, Francisco Reyes; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Ana Cobo; el comisario de Policía Nacional en Andalucía Oriental, Jesús Redondo; el comisario del Cuerpo Nacional de Policía en Jaén, José Miguel Amaya; y el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Jaén, Luis Ortega, entre otras autoridades.

Durante su intervención, Gómez de Celis ha destacado la “profesionalidad, rigor y voluntad de servicio público” de los subdelegados, en quienes ha depositado su “plena confianza” para emprender un proyecto común “basado en la lealtad, responsabilidad y honestidad” para “trabajar con los valores que representa el Gobierno español” y para “que Andalucía siga aportando, con más empeño, a este proyecto común de país, su talento, su conocimiento y su esfuerzo”.

El delegado ha subrayado el papel “esencial” que desempeñan los subdelegados en esta tarea y ha pedido a la subdelegada que inicie esta nueva etapa con “ilusión, honestidad y compromiso” para “proteger la credibilidad de lo público y revelar, mediante el ejemplo, la eficacia y el compromiso del servidor público”.

Sobre la provincia de Jaén, Gómez de Celis ha afirmado que se trata de una provincia de una “contrastada innovación empresarial, con una agricultura creadora, con ese tesoro que es el aceite, con un turismo interior en alza, con ciudades medianas de gran inquietud empresarial o con espacios naturales de enorme potencial”.

La subdelegada, por su parte, se ha mostrado en su intervención como una mujer “consciente y comprometida” al servicio de Jaén y del Estado, trazándose el objetivo de trabajar por la provincia, solucionar sus problemas y sacar adelante los proyectos que tiene en marcha, para lo que ofrece su “esfuerzo, saber y capacidades”.

Catalina Madueño ha expuesto los desafíos a los que se enfrenta Jaén y a los que hay que hacer frente con trabajo y dedicación. Son compromisos como “la ordenación del uso del agua de riego y sus infraestructuras, frenar el despoblamiento de pueblos y sierras, finalizar las obras de infraestructuras que vertebran la provincia, modular la estacionalidad del empleo, proteger su tejido empresarial o reactivar su maltrecha industria”. Y junto a ello, trabajar para mantener una circunstancia especialmente importante: que los ciudadanos “se sientan seguros y protegidos”, situación en la que juegan un papel especial las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Más adelante, ha destacado el valor de la “coordinación de los objetivos políticos de desarrollo y protección social con los de seguridad y justicia”, para conformar una sociedad “más fuerte y sana, más libre, más justa, más plural y más solidaria”. Para ello, ha pedido “trabajar a diario y sin descanso” para lograr un impulso coordinado con ayuntamientos, Diputación Provincial y Junta de Andalucía.

En otro momento, la subdelegada ha tenido palabras de agradecimiento para el presidente del Gobierno que, ha dicho, “nos ha ilusionado, comprometido y dado estabilidad política en circunstancias muy difíciles”, así como para la presidenta de la Junta de Andalucía y el presidente de la Diputación Provincial, organismo éste al que ha calificado como “verdadero ángel de la guarda de nuestros municipios”