El Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén ha acogido la celebración de una jornada titulada “El derecho del agua para riego en tiempo de derechos”, organizada por la Asociación Andaluza de Regantes (Asare) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) en la que ha participado el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, quien ha señalado el interés de “debatir sobre el uso del agua porque es fundamental para el desarrollo de cualquier territorio”. En esta línea, ha incidido en que “hay que reflexionar sobre el agua cuando hay, no en periodos de sequía, porque unas conducciones, una desaladora o un pantano no se compran en la tienda del barrio o un centro comercial, suponen años de trabajo e inversiones, por eso es oportuno reflexionar sobre el agua cuando hay agua suficiente”.
Esta idea la ha expuesto Reyes en la inauguración de esta cita, un acto en el que también han participado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta, José Fiscal; el presidente de Asare, Miguel Cobos; el secretario general del UPA, Lorenzo Ramos; y el presidente dela Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Antonio Ramón. Al hilo, el máximo responsable de la Diputación jiennense ha apuntado que “esta jornada se realiza en un momento en el que en Jaén seguimos teniendo algunas dificultades”, entre las que ha citado la presa de Siles o la balsa del Cadimo.
Sobre la presa sileña, Francisco Reyes ha asegurado que “igual que pedíamos al anterior Gobierno que ejecutara las conducciones en alta, al que acaba de entrar volvemos a exigirle lo mismo”, porque en su opinión “es necesario que se acometa una inversión de esas características, además de que se incremente la concesión de agua ajustándose a las previsiones que en su día se pusieron sobre la mesa cuando se definió la presa de Siles, en torno a los 15 hectómetros cúbicos”.
Para Reyes, “es de justicia que se realice esta obra, porque estamos hablando de un territorio que requiere ese esfuerzo por parte de las distintas administraciones”. Al respecto, ha explicado que “la Junta de Andalucía colaborará en la red en baja, pero la red en alta debe ir ligada a la presa y ejecutarse”. “Estoy convencido de que el Gobierno de España será sensible con una reivindicación histórica, que nació con el Activa Jaén, para que a la mayor brevedad posible los regantes de la comarca de Segura puedan disponer de ella”, ha concluido el presidente de la Administración provincial.
Esta jornada organizada por UPA y por Asare se ha desarrollado durante toda la mañana, y en la misma han participado responsables de organizaciones e instituciones vinculadas con los regadíos y el uso del agua. Entre otras cuestiones, se ha debatido sobre la puesta en marcha de nuevas infraestructuras y de nuevas concesiones de riego, la definición de zona regable y las ayudas a la modernización de regadíos, la regeneración de agua para riego en Andalucía como una alternativa sostenible y se han expuesto experiencias de aguas regeneradas para riego.