La Junta de Andalucía destinará 74 millones de euros a la nueva convocatoria de incentivos a la contratación indefinida y al Bono de Empleo Joven. El titular de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha presentado al Consejo de Gobierno un informe sobre estas ayudas, que serán publicadas en los próximos días.
Los incentivos, en régimen de concurrencia no competitiva, dan prioridad a las mujeres, los jóvenes y los colectivos con mayores dificultades de inserción laboral, además de establecer intensidades más elevadas en el sector industrial. Se establecen tres tipos de ayudas: al empleo estable (hasta 12.100 euros por contrato); a la ampliación de la jornada laboral parcial (hasta 6.000), y al programa del Bono de Empleo Joven, que incrementa su apoyo hasta los 6.000 euros, frente a los 4.800 de ediciones anteriores.
Dentro del primer grupo, se respalda con 8.000 euros cada nuevo contrato indefinido, así como la transformación de un contrato temporal en indefinido a jornada completa.
Esta cuantía se incrementa hasta 8.800 euros para los beneficiarios de colectivos prioritarios como desempleados de larga duración; mayores de 45 años; personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social; residentes en Zonas Desfavorecidas de Andalucía o en Zonas de Inversión Territorial Integrada; personas transexuales y transgénero, y personas que en el momento de la contratación incentivada estén desarrollando un itinerario personalizado de inserción gestionado por el Servicio Andaluz de Empleo. En el caso de que la persona beneficiaria sea mujer, la cuantía se sitúa también en 8.800 euros, y en 9.680 si se trata de una víctima de violencia de género.