El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación de aspectos puntuales del documento de Planificación Energética Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2015-2020, que cambia la consideración del eje eléctrico de alta tensión Caparacena-Baza-La Ribina y pasa formar parte del anexo 1, lo que significa en la práctica que debe estar en marcha en el año 2020. De esta manera se concreta el acuerdo alcanzado el pasado 23 de julio entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de impulsar esta infraestructura eléctrica.
Esta línea de alta tensión de 400 kV es una reivindicación que tanto el gobierno andaluz como el Parlamento de Andalucía, a través de distintas iniciativas, venían reclamando al anterior Ejecutivo, sin conseguir su inclusión entre las infraestructuras prioritarias. Desde la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio se aportaron los correspondientes estudios que validan su importancia para mantener la vertebración territorial y social de una parte de Andalucía, y para el futuro económico y el bienestar y progreso de unos 100 municipios y de una población de más de 550.000 personas.
El desarrollo del eje de alta tensión Caparacena-Baza-La Ribina incrementará la seguridad del suministro en Andalucía Oriental evitando fallos en la red, mejorará notablemente los parámetros de la red de transporte y dará apoyo a la red eléctrica de distribución, lo que redundará en una mejora de la calidad del suministro a los habitantes y permitirá la implantación de proyectos empresariales de distintos sectores productivos.
Por otro lado, la nueva infraestructura garantizará que los proyectos de energía renovable se conviertan en una realidad con la consiguiente creación de empleo, y su efecto beneficioso en el desarrollo económico y social de la zona, que presenta en la actualidad una alta tasa de envejecimiento y bajo implantación de establecimientos industriales, por las deficiencias en el suministro eléctrico