Mañana domingo está previsto en la plaza del Ayuntamiento la inauguración de un pequeño monolito que soportará una piedra que fue en su día parte de la primera fuente pública que contó Bailén, ubicada a poco más de 10 metros de donde se ha colocado. Una piedra que tiene una historia muy particular porque después de ser parte de esta primera fuente, tiene una inserción que así lo recuerda, fue ménsula de un balcón de la casa construida en la calle Conde de Torreanaz y finalmente fue mesa en una vivienda de la aldea del Rumblar, siempre en manos de los mismos propietarios.
Fue localizada por el entonces Cronista Local Juan Soriano que tras enviarle un escrito al Ayuntamiento indicó que se podía recuperar, ya que la familia estaba dispuesta a realizar esta entrega.
Pues once años después de aquél escrito, el Ayuntamiento le ha buscado ubicación en la plaza para que mañana, y coincidiendo con la inauguración en 1833 de la primera fuente pública, se inaugure lo que de momento, es el nuevo destino de esta piedra viajera.
Destacamos aquí la labor de Juan Soriano, que posiblemente, sea el bailenense que más ha trabajado por conocer la historia de Bailén, antes de ser Cronista, durante su época de Cronista y después de dimitir como Cronista por discrepancias con el alcalde de la época. A investigadores como Juan se le debe reconocerle ese trabajo que realizan del que sin su colaboración parte de la historia, como esta piedra, se perderían. Nuestro especial homenaje a Juan y su trabajo.