Plantación de encinas en Despeñaperros en recuerdo a los colonos de las Nuevas Poblaciones

953

El consejero, José Fiscal, asiste al acto en el que la Consejería  de Medioa Ambiente ha cedido diecisiete plantas de encinas procedentes de la Red de Viveros de Andalucía.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha participado en la plantación conmemorativa del  aniversario de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena en la aldea de Magaña, en el término municipal de Santa Elena, en el Parque Natural de Despeñaperros, en la provincia de Jaén. A través de la cesión de diecisiete encinas procedentes de la Red de Viveros de Andalucía, la Consejería se une a los diversos actos de celebración de la efeméride, que recuerda la promulgación del Fuero por el que estos pueblos y aldeas fueron fundadas gracias a la llegada de colonos de Centroeuropa. Dieciséis encinas por cada uno de los municipios creados y una por los europeos que colonizaron la comarca.

El punto elegido para la plantación, en el antiguo camino real de la aldea de Magaña, uno de los primeros asentamientos diseñados por Pablo de Olavide, era área de paso de los colonos y posteriormente de los habitantes de este espacio protegido y vía de comunicación, vertebración e intercambio. Este hito histórico de la provincia, la colonización de Sierra Morena de personas procedentes de Centroeuropa ha sido catalogado como uno de los primeros proyectos de europeidad, por lo que este acto también reconoce las señas de identidad los municipios del espacio natural forjadas a lo largo de su historia y que hoy configuran las tradiciones, formas de vida, sus valores