La pasada campaña la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controló en las carreteras de Jaén 1.009 vehículos de este tipo, de los cuales 135 fueron denunciados.
Las furgonetas van a ser el objetivo de la campaña especial de vigilancia y control que la Dirección General de Tráfico va a poner en marcha el lunes, día 26, y que se prolongará hasta el jueves, día 29. El propósito de la DGT es frenar la siniestralidad en este tipo de vehículos, que están implicados en el 11% de los accidentes con víctimas y el 13% del total de fallecidos en 2017, ocurridos en España.
Pese a que el 68% del parque de vehículos en nuestro país son turismos, el transporte de mercancías (furgonetas) tiene un peso importante en lo que a seguridad vial se refiere, ya que representa el segundo tipo de vehículos más numeroso que circula por nuestras carreteras (7% del total del parque).
Durante la próxima semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como la Policía Local que se sume a la campaña, controlarán furgonetas, incidiendo en aspectos tales como la velocidad a la que circulan, la documentación, tanto del vehículo como del conductor, la carga transportada y su adecuada estiva, las condiciones técnicas del vehículo, prestando una especial atención al correcto estado de los neumáticos, si los conductores conducen con presencia de alcohol y drogas o si se ha pasado correspondiente Inspección Técnica de Vehículos, cuestiones todas ellas relacionadas directamente con la seguridad vial.
En la anterior campaña de vigilancia de furgonetas que la DGT llevó a cabo en febrero del pasado año, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron en las carreteras de Jaén 1.009 vehículos de este tipo, de los cuales 135 (el 13,38%) fueron denunciados por no cumplir algunos de los preceptos de la normativa. Las denuncias más frecuentes fueron por exceso de velocidad, no hacer uso del cinturón de seguridad, I.T.V. y exceso de peso.