Las jornadas están organizadas por la Unidad de Violencia contra la Mujer de la Subdelegación del Gobierno y se dirigen a los agentes de Policía Nacional, Guardia Civil y Policías Locales de los 20 municipios ya subscritos al sistema VioGén. Catalina Madueño ha resaltado en su intervención que “ desde esta Subdelegación nos comprometemos diariamente con la lucha contra la violencia de género”.
La subdelegada del Gobierno, junto con la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, han inaugurado las jornadas Formativas en Violencia de Género para miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policías Locales de los 20 municipios de nuestra provincia que hasta el momento se han subscrito al protocolo de colaboración y coordinación para la atención y protección de las víctimas de violencia de género, sistema VioGén.
Este sistema es una herramienta imprescindible para hacer efectiva y eficaz la coordinación necesaria entre los distintos cuerpos, organismos e instituciones que intervienen con uno u otro papel en el abordaje de la violencia de género, de esta forma la Red VioGén permite, entre otras cosas, algo vital, compartir la información y los recursos, conocer de forma rápida y completa todos los datos necesarios para ofrecer la mayor protección y seguridad a las víctimas.
En la inauguración de la jornada, la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño ha hecho especial incapié en la importancia de la coordinación y la formación de los y las profesionales para avanzar realmente en la igualdad de hecho, “estamos comprometidos con la formación y la especialización de los profesionales que intervienen desde sus respectivos ámbitos de actuación, con las situaciones de violencia de género que tienen lugar en nuestra provincia y en especial con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Local”.
En estas jornadas, de dos días de duración, 28 y 29 de diciembre, intervienen como docentes diversos profesionales, que tratan de abarcar desde el ámbito de los operadores jurídicos o personal técnico de apoyo a las víctimas. En este sentido Madueño ha insistido en que “la violencia de género es un problema trasversal que afecta a diferentes ámbitos de la vida de las mujeres víctimas y de sus hijos de la sociedad en general, por lo tanto la lucha contra este tipo de violencia debe ser multidisciplinar desde las diferentes instituciones y entidades cubriendo todas las áreas que puedan afectar a las víctimas”.