Marcha en Linares contra el asesinato de Laura luelno

843

El colectivo “Acción Feminista Linares” organizó ayer jueves una marcha nocturna en señala de protesta por el asesinato en Campillo de la joven profesora Laura Luelmo. La salida fue desde la Plaza de la Constitución y después de recorrer varias calles del centro de la ciudad terminó en la Plaza del Ayuntamiento, donde se leyó un manifiesto.

Hace poco que salimos a la calle, el 25 de Noviembre, para gritar juntas contra la violencia hacia las mujeres. Es triste que hoy, ni un mes después, veamos cómo crecen los feminicidios en nuestro país, (siendo ya 94 y 788 violaciones en este año). Sean o no dentro del ámbito doméstico, la realidad es que a las mujeres nos violan y nos matan por el mero hecho de ser mujeres. No podemos analizar estas muertes como hechos aislados de algún psicópata: es algo estructural y como tal debe ser tratado. El machismo es terrorismo y las mujeres somos sus víctimas ¿Cuántas de las que estáis hoy aquí habéis sentido miedo alguna vez? Miedo a caminar solas por la noche, a que nos griten obscenidades en plena calle o nos toquen sin nuestro consentimiento, a que nos acosen, nos violen, a que nos maten. ¿Qué sentís cuando al volver a casa de noche escucháis unos pasos detrás y al giraros es una mujer? ¿Alivio? Porque nosotras no nos matamos. Y ya es hora de que además nos unamos, que exijamos que se cumplan nuestras reivindicaciones y que nos crean. Porque no es casualidad que los asesinos de Diana Quer y de Laura Luelmo fueran violadores que estaban libres porque un juez decidió no creer a sus anteriores víctimas. ¿Quién nos asegura que los violadores de la Manada, que se encuentran en la calle con una condena que no reconoce la violación y con dos casos de abusos sexuales pendientes, no volverán a agredir? ¿Por qué cree un juez que no hay riesgo? ¿Debemos sentirnos seguras porque van a fichar a un juzgado? O las temporeras de Huelva, cuyo caso ha sido archivado, otro juez que no las cree, otro agresor en la calle. Y tantas mujeres asesinadas por sus parejas, incluso después de haber denunciado, en muchas ocasiones con una orden de alejamiento que no se cumplió. Hoy mismo hemos amanecido con la noticia de otro asesinato, de nuevo un hombre reincidente, durante un permiso penitenciario donde la vigilancia brillaba por su ausencia. No queremos volver a ser víctimas en los juzgados. Exigimos responsabilidades y pedimos que se tomen medidas contra el machismo que nos afecta en todos los ámbitos, que nos impide ser libres. Como decía Nina Simone: la libertad para mí es no tener miedo. Para ser fuertes debemos estar unidas, practicar la sororidad, escucharnos, creernos y luchar. Por eso estamos hoy aquí, gritando juntas para exigir: