Caballero, que ha entregado las ayudas económicas a Entidades Locales, destaca que estas medidas también persiguen acabar con el fracaso escolar.
La delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero, ha entregado en la Sala de Juntas de la Delegación de Educación las ayudas económicas a Entidades Locales para la prevención, el seguimiento y el control del absentismo escolar, así como la atención al alumnado inmigrante. Al acto han acudido también, algunos de los alcaldes y alcaldesas de las localidades a las que se les han concedido las ayudas: Martos, Beas de Segura, Villacarrillo, Jódar, Alcalá la Real, Peal de Becerro, Cazorla, Bailén, La Carolina, Larva y Jaén.
“Estas ayudas económicas a los ayuntamientos están enraizadas en la aplicación de medidas de compensación educativa que mitiguen las desigualdades. Es otra muestra más de la apuesta por una educación basada en la igualdad de oportunidades que persigue la equidad, la participación de todos los agentes de la sociedad, la coeducación y la excelencia”, ha subrayado Caballero
Igualmente ha agradecido a los alcaldes y alcaldesas la labor que realizan los ayuntamientos para prevenir el absentismo escolar y atender al alumnado inmigrante. “Gracias a los proyectos que implementáis en los ayuntamientos, a las comisiones municipales, el trabajo de los equipos técnicos de absentismo, la implicación de la Fiscalía, Bienestar Social y APROME o a medidas educativas como los planes de compensación, el Programa de Orientación y Apoyo (PROA), el Programa de Atención Temporal de Adaptación Lingüística para alumnado inmigrante, el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí, el Programa de apoyo a la Escuela Rural el Promociona de atención a alumnado de etnia gitana el Programa de Apoyo Lingüístico para alumnado también inmigrante, las aulas hospitalarias o la atención educativa en domicilio, los porcentajes de absentismo en la provincia han caído a mínimos históricos: en Primaria están en un 0,22% y en Secundaria en un 1,08%”.
En relación a las subvenciones concedidas a lo ayuntamientos, Caballero ha señalado que 105.000 euros se han repartido entre las entidades que han obtenido la puntuación necesaria para ser beneficiarias y para realizar proyectos que prevengan y controlen el absentismo escolar y ayuden en la atención al alumnado inmigrante. “Son once los ayuntamientos que han logrado esta ayuda: Martos, Beas de Segura, Villacarrillo, Jódar, Alcalá La Real, Peal de Becerro, Cazorla, Bailén, La Carolina, Larva y Jaén”, ha insistido.
Esta cuantía alcanza los 170.000 euros si sumamos las subvenciones que se conceden a entidades sin ánimo de lucro para prevenir el absentismo y atender al alumnado inmigrante y a las entidades sin ánimo de lucro de o pro inmigrantes que realizan proyectos de mediación intercultural.
En este sentido, la delegada ha subrayado que todas las medidas educativas que se toman están encaminadas a avanzar hacia el éxito y la calidad educativa, y para ello es imprescindible que la comunidad educativa colabore con otras entidades para actuar en la prevención del absentismo y el fracaso escolar.
“Las líneas de mejora del Plan de Éxito Educativo 2016-2020 o el Premio Educaciudad impulsan a alcanzar esas metas mediante la participación de las familias, de múltiples colectivos, para hacer de la unión la fuerza. Miramos hacia el futuro para cumplir los objetivos marcados en la Estrategia Europea de Educación y Formación 2020 que pretende atajar el fracaso, el absentismo y el abandono escolar para que el alumnado no salga del sistema sin haber conseguido su éxito académico y personal”, ha concluido.