Comenzamos el año con menos habitantes registrados en la provincia de Jaén. Este año hay registrado 638.099 habitantes al comienzo de este año. El pasado, en enero se registraron 643.484 habitantes lo que nos deja 5.385 habitantes menos en la provincia con referencias al inicio de cada ejercicio. El descenso demográfico se hace evidente también en la capital de Jaén que pierde a lo largo del año pasado de 114.238 censados en el 2018 a 113.457 al inicio de este año. En Bailén del total de censados al inicio del 2018 se han perdido 104 censados. Las cifras que comenzaban el año pasado era de 17.924 y en este año nuevo se han pasado a 17.820.
Otro año más que queda reflejado el descenso de ciudadanos residentes en la provincia, que sin ser sangrante, es otro escalón más en la emigración a otros puntos nacionales con más futuro, como queda reflejado los casi treinta mil que se han perdido en la última década.
De este descenso también están reflejados los municipios del área metropolitana de la capital que no se han visto beneficiados del descenso en la ciudad. Localidades como Torredonjimeno, Torredelcampo o Los Villares también pierden población respecto al año anterior mientras que se dan ligeros crecimientos en Mancha Real que pasa de 11.265 vecinos empadronados a 11.322, o La Guardia de Jaén que registra ya 4.965 habitantes frente a los 4.931 de 2017.
Linares es una de las poblaciones que más pierde residentes, en este último año han sido 638 habitantes menos y se sitúa en 2018 en 57.811. En los últimos diez años Linares acumula ya 3.529 vecinos menos. Andújar también merma en su población en 498 habitantes y se sitúa en 37.113 habitantes. Úbeda también desciende su censo pero en cifras mínimas, cuenta con 34.602 habitantes al inicio de este año. Otras de las grandes urbes provinciales, Martos se queda con 24.207 habitantes del año anterior