Bailenenses nominados a los premios Lorca de teatro

1203

Dos bailenenses, Pedro Lendínez y Eufrasio Lucena, entre los nominados por La Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía para los Premios Lorca, siendo la primera vez que representantes del teatro provincial han sido nominados. Las nominaciones fueron para, “Los días de la nieve” y “El ascensor”, que se han llevado finalmente dos de los seis premios a las que estaban nominadas, Rosario Pardo como mejor actriz y Alberto Conejero como mejor autor, ambos por su participación en “Los días de la nieve”. Estas obras han sido producidas por la Diputación de Jaén.

Junto a ellos, “Los días de la nieve” contaba también con nominaciones a mejor dirección, para Chema del Barco; así como a mejor espectáculo teatral. Por otra parte, “El ascensor” estaba nominada a mejor actor, para Oliver Gil; y mejor autor, Alfonso Zurro. Es la primera vez que una compañía jiennense es nominada y premiada en estos galardones a lo más destacado del panorama teatral andaluz.

El Ascensor es una propuesta de la Diputación de Jaén que han puesto sobre las tablas las compañías jiennenses Paripé Teatro y Pespunte Producciones, bajo la dirección de Carlos Aceituno y a partir del texto “100 Viajes en Ascensor”, de Alfonso Zurro. Ambas compañías celebran así su puesta de largo en la producción teatral.

Como dramaturgo, Zurro cuenta con una larga carrera, galardonada con anterioridad por los Premios Lorca y una nominación a los Premios Max, entre otros, y es un director de referencia en nuestro país. Por su parte, Oliver Gil, actor versátil, se maneja con habilidad tanto en la comedia como en el drama, talentos de los que da debida cuenta en El Ascensor, donde interpreta con maestría más de una decena de personajes. La obra de teatro merece ser reconocida asimismo por las también destacables interpretaciones de los actores andaluces Amada Santos, Cristina Mediero y Pedro Lendínez.

Estrenada en el pasado mes de mayo, El Ascensor presenta con una sutil genialidad todo un abanico de situaciones tan cómicas como trágicas que, en este caso, se ven enriquecidas con el trabajo de profesionales como Eufrasio Lucena (Escenografía), Sitoh Ortega (Música), Augusto Pérez (Diseño Iluminación) y Luis Arjona (Sonido).

El Ascensor ha recorrido gran parte de la geografía jiennense gracias a su inclusión en el circuito Jaén Escena y presentará muy pronto las fechas de sus actuaciones para 2019 en el resto de la comunidad andaluza y España.