La delegada del Gobierno Maribel Lozano desactiva parcialmente un Plan del Cerro 2019 marcado por la ausencia de incidencias destacadas. La responsable felicita la labor de todos los operativos implicados en el dispositivo y agradece el esfuerzo y trabajo realizado para conseguir una romería segura La delegada del Gobierno de la Junta en Jaén, Maribel Lozano, ha desactivado parcialmente hoy, a las 12.00 horas, el Plan del Cerro 2019 toda vez que las carretas y el grueso de los vehículos han abandonado el Santuario de la Cabeza y emprendido su camino de regreso hacia sus respectivas localidades, según informa el servicio Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.
La delegada ha valorado la labor de todos los operativos implicados en el dispositivo y cómo, gracias a su esfuerzo y al trabajo conjunto realizado, “se ha conseguido completar una de las ediciones más tranquilas que se recuerdan de la Romería de la Cabeza”.
No obstante, el Plan permanecerá vigente de manera parcial durante el acompañamiento por parte de los operativos de las carretas de Andújar y Marmolejo hasta el retorno a sus municipios. Hasta que se produzca la desactivación total del plan –es decir,
cuando la última carreta de Andújar entre en su casco urbano–, la sala del centro provin
Gabinete de Comunicación de Emergencias Andalucía provincial de 112 Jaén asume las funciones de coordinación y gestión de emergencias para cualquier eventualidad que pueda producirse.
Lozano ha tenido palabras de agradecimiento para todos los participantes en el
dispositivo que “han trabajado codo con codo para responder a todas las necesidades de
seguridad y atención que han sido necesarias por parte de los miles de peregrinos congregados en El Cerro durante el fin de semana”.
La delegada ha agradecido también “la colaboración por parte de cofradías, corte
jos y Federación de Peñas, que se ha traducido en un discurrir tranquilo y ausente de incidencias de gravedad por los caminos, así como en un esmerado cuidado por la protección del medio ambiente y el bienestar animal”.
Desde la puesta en marcha del dispositivo el pasado viernes 26 de abril, el Teléfono de Emergencias 112 Andalucía ha atendido un total de 568 llamadas, lo que supone
un descenso del 11 por ciento con respecto al pasado año cuando se gestionaron 637
avisos.
Las mayoría de las situaciones coordinadas se ha relacionado con consultas informativas de seguimiento y control (198), seguidas de las sanitarias (184), los avisos por ser
vicios sociales (55), las incidencias de tráfico (33) y las anomalías en servicios básicos (17); mientras que el resto se ha repartido entre auxilios, rescates y salvamentos o ruidos, entre otros.
En las últimas horas, lo más destacado ha sido un conato de incendio en la cripta de velas del Santuario, que ha sido rápidamente sofocado por los operativos en el lugar.
Además, se ha incendiado una autocaravana que ha sido ya apagada por los Bomberos de
Andújar y que ha hecho necesaria la asistencia sanitaria por parte de los facultativos para
atender a un varón con crisis de ansiedad e intoxicación por humo.
Balance del grupo sanitario
Por su parte, la dirección médica de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias
(EPES) ha comunicado que, hasta el momento de la desactivación, las Unidades Periféricas
de Atención (UPA) y el Centro de Atención Principal (CAP) han realizado un total 61 aten
ciones desde las 19:00 horas de la tarde de ayer hasta el día de hoy. En total, desde el inicio del dispositivo, se han producido un total de 407 atenciones a pacientes y diez
traslados, lo que supone un 7,10 % más de asistencias realizadas por los equipos sanitarios este año con respecto al anterior, en el que fueron 380 las personas atendidas, en parte motivadas por las altas temperaturas registradas en las jornadas del sábado y domingo.
El dispositivo sanitario finaliza a las 21.30 de la noche de hoy, tras dar cobertura a
los peregrinos en su regreso a Andújar con un equipo de emergencias sanitarias de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) y un todoterreno asistencial. La franja con mayor actividad ha sido entre las últimas horas del sábado y primeras de la mañana del domingo, desarrollándose el trabajo desde el viernes 26 de abril a las 12 horas hasta la
mañana de hoy lunes con total normalidad.
Durante el dispositivo han sido derivadas un total de 10 personas al centro hospitalario de Andújar (Jaén) por los equipos sanitarios. Para la derivación de los heridos ha sido necesario movilizar en tres ocasiones el helicóptero sanitario de EPES ubicado en el Cerro.
Las principales causas de atención sanitaria durante la celebración de la Romería
han estado relacionadas con las curas de enfermería, las contusiones, los problemas respiratorios y mareos y desvanecimientos por el calor, seguidas de procesos infecciosos gastrointestinales, oftalmológicos y alergias.
Unidad Adscrita
Por su parte, la Unidad de Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma ha
Gabinete de Comunicación de Emergencias Andalucía ha realizado desde ayer domingo y hasta hoy un total de nueve patrullas de vigilancia y control (39 desde la activación del plan), 16 controles de vehículos (73 en total), seis intervenciones de seguridad y protección (14 al sumar las de ayer), han levantado 12 actas de constatación (78 desde el viernes a mediodía), han sido solicitados en dos requerimiento (ocho en total con los seis de ayer), han realizado dos prestaciones de auxilio (ocho en total), identificado a 9 personas (que suman 26 desde el inicio del plan)- y completado una actuación en casos de grandes concentraciones. Además, han acompañado el regreso de las carretas de Marmolejo y Andújar con cinco motocicletas