El taller de prevención selectiva dirigido al alumnado de la Escuela Taller de Bailén ha sido realizado dentro de las actividades del Programa Ciudades ante las drogas del Ayuntamiento de Bailén.
Se han desarrollado dos sesiones, una por semana, de dos horas cada una y con los materiales del Programa CAPPYC (Cannabis Abuse Prevention Program for Young Consumers-Programa de Prevención del Abuso de cannabis).
La metodología ha sido muy participativa y la actitud del grupo, en general, ha sido muy buena y de colaboración, mostrando interés en los contenidos y dinámicas empleadas.
El taller ha intentado influir en su actitud hacia el consumo de cannabis, aportando información y argumentos reales, adaptándose a las necesidades del grupo y compartiendo sus experiencias.
En cuanto a los objetivos a alcanzar con este taller han sido el analizar y mostrar las diferencias y discrepancias entre las expectativas positivas que genera el consumo de drogas, fundamentalmente el cannabis, y su resultado real. Aportar criterios, argumentos e instrumentos que favorezcan que la relación entre adolescentes y las drogas en estas edades se dé en un contexto de máxima información y, por lo tanto, máxima autonomía y libertad.
Los contenidos trataron sobre la resolución de conflictos a través de la negociación, las diferencias intergeneracionales, las falsas creencias, el uso del cannabis para las relaciones sociales, la búsqueda de diversión a través del cannabis, las razones del inicio en el consumo, la percepción del control en el consumo de cannabis, los tipos de consumos y dependencia, las expectativas hacia el consumo de cannabis, las limitaciones derivadas del consumo de cannabis, la toma de decisiones y la evasión de los problemas.