Está destinada a jóvenes de entre 7 y 14 años. Se dividirá en cuatro zonas: Paquita Torres, avenida de Linares, 28 de febrero y el barrio del Pilar.
Desde los Servicios Comunitarios de Bailén, dentro de la Estrategia Regional
Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS), junto a la Concejalía de
Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Bailén, se ha organizado una Escuela de
Circo Itinerante por los Barrios, dirigida a jóvenes de entre 7 y 14 años.
La iniciativa tiene como objetivo emplear la diversión como herramienta que
propicie la inclusión entre los menores de los diferentes barrios del municipio.
Para ello, la Escuela se ha dividido en cuatro días de curso y formación y un
quinto día en el que los participantes realizarán una exhibición de lo aprendido
en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Bailén.
Los talleres, que se llevarán a cabo en horario de mañana, serán: aprendizaje y
elaboración de malabares, clases de aéreos con telas y aros, zancos y también
slackline, que es una disciplina muy demandada y que consiste en caminar
sobre una cinta guardando el equilibrio. Dichos talleres se dividirán por días y
zonas:
-Día 23 de agosto, en la barriada Paquita Torres, malabares y aéreos.
-Día 26 de agosto, en el parque situado en la avenida de Linares, slackline y
zancos.
-Día 28 de agosto, en el parque aledaño a la calle 28 de febrero, malabares y
aéreos.
-Día 2 de septiembre, en el barrio del Pilar, slackline y zancos.
-Día 5 de septiembre, exhibición en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
Para participar en necesario inscribirse previamente. Los jóvenes interesados
deben solicitar su plaza antes del 22 de agosto en el Centro de Servicios
Sociales de Bailén, sito en la plaza Prim, en horario de mañana: de 8 a 14
horas.
Esta Escuela de Circo Itinerante es una acción de inclusión social en la que se
busca la adecuación entre las personas y su entorno social hasta llegar al
equilibrio para promover cambios que les ayuden a situarse de manera más
ventajosa en su entorno social, fomentando el desarrollo de competencias
personales y potencialidades. El elemento fundamental de este proceso es
motivar a la juventud participante para sentirse protagonista del desarrollo de
su propio proceso.