La alcaldesa de Úbeda, Toñi Olivares inauguró la presente edición de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda, estuvo acompañada por el delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Francisco Joaquín Martínez, la delegada del Gobierno en Jaén, Maribel Lozano, la subdelegada del Gobierno de España Catalina Madueño, y el diputado provincial Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno.
Esta edición cuenta con una ocupación de más de 20.000 metros cuadrados acogerán alrededor de 150 empresas del sector -65 de maquinaria y afines, 10 Degusta Jaén y 73 de aceite de oliva virgen extra- y estarán representadas más de 300 marcas especializadas, cifras que denotan la relevancia de esta cita de carácter anual. El horario de apertura al público se adelantará este año a las 10,00 horas.
El showcooking contará con cocineros de restaurantes de la provincia, tales como: Cantina La Estación, Catering Delicias, Canela en Rama, Restaurante Zaguán, Restaurante Antique, Casa Marchena o Restaurante Tinta Fina. Durante estas exhibiciones en directo, que se desarrollarán del 11 al 14 de septiembre, los chefs invitados elaborarán diversas recetas culinarias, teniendo como ingrediente estrella el aceite de oliva virgen extra.
Maribel Lozano considera indispensable la apuesta por la innovación del sector con vistas a mejorar los procesos productivos agrícolas, a la par que ha resaltado el talento de los agricultores jiennenses que, unido a su esfuerzo, hacen que Jaén sea referencia mundial en la producción de aceite de oliva de calidad. La delegada del Gobierno ha participado en la inauguración de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda.
Francisco Joaquín Martínez, destacó la importancia de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda como referente para el sector. “Es un gran escaparate provincial y regional de dos sectores muy pujantes y necesarios en la economía, como son la agricultura, a través de la maquinaria, y por otro lado el sector comercial, que es clave para toda la estructura productiva. La feria es una gran oportunidad para hacer negocio y poner en contacto a agentes del sector. Nosotros mantenemos un firme apoyo a esta feria como referente. La Oficina Comarcal Agraria de Úbeda y el Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) son dos agentes activos en la transmisión de investigación, innovación y conocimiento que también han participado en este gran foro de encuentro y de negocio”, afirmó Francisco Joaquín Martínez.