Consolidación de Ibercaza, que reúne en su 13ª edición a más de 90 empresas

801

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén y presidente de Ferias Jaén, Francisco Reyes, ha inaugurado hoy la XIII Feria de la Caza y de la Pesca, Ibercaza 2019, un acto en el que ha puesto de relieve la consolidación de esta muestra, que es una de las principales del calendario del Recinto Provincial de Ferias y Congresos y que reúne este año a más de 90 empresas. La celebración de Ibercaza 2019 “va a permitir que de aquí al domingo la provincia de Jaén se convierta en el epicentro de la caza y de la pesca en nuestro país”, ha remarcado Reyes para señalar que esta feria “va a más año tras año, como prueba la participación de 91 empresas procedentes de 18 provincias y de 9 comunidades autónomas españolas y la presencia de tres países extranjeros”.

La consolidación de esta muestra y su celebración en la provincia “no es fruto de la casualidad, ya que Jaén cuenta con 872 cotos de caza, espacios que representan el 12% de la superficie cinegética de Andalucía y es una actividad a la que destinamos el 35% de la superficie provincial”, ha subrayado el presidente de la Diputación, que ha hecho también hincapié en la oportunidad de negocio que supone la actividad cinegética para el territorio jiennense. “La caza mueve más de 200 millones de euros al año y, por supuesto, posee un importante valor añadido, ya que el turismo cinegético amplía esa oferta turística con la que contamos”, ha apostillado.

Asimismo, el presidente de la Diputación y presidente de Ferias Jaén ha destacado la relevancia de la práctica de la caza desde del punto de vista ambiental, así como la contribución de la actividad cinegética al mantenimiento de la población, especialmente en el mundo rural. “Desde la Diputación somos conscientes de la necesidad de la actividad cinegética por lo que supone desde el punto de vista medioambiental. Gracias a cotos y a esos guardias se mantienen poblaciones en la totalidad de nuestra provincia”, ha apuntado para agradecer la colaboración de la Federación Andaluza de Caza en esta feria y en las distintas actividades incluidas en la misma.

En total, Ibercaza cuenta con una superficie expositiva de 8.000 metros cuadrados en la que se dan cita, entre otras empresas, las más importantes distribuidoras de armas y de óptica de ámbito nacional e internacional, además de armerías locales, organizaciones de caza mayor y menor, granjas cinegéticas o entidades de caza. Asimismo, hasta el próximo domingo, se ofrecerán multitud de actividades para el público como una concentración de perros de caza, voladero de especies exóticas, demostraciones culinarias con productos de cazo o charlas y talleres, entre muchas otras.

Maribel Lozano

La delegada del Gobierno resalta la importancia de Ibercaza y ensalza la colaboración entre la Federación Andaluza de Caza y la Consejería de Agricultura para avanzar en reglamentación y en materia de sostenibilidad

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano, destaca la importancia de la caza por su capacidad para generar riqueza y empleo en los municipios. Durante el acto de inauguración de Ibercaza en la Institución Ferial de Jaén, en el que estuvo acompañada por la delegada de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda, Maribel Lozano resaltó el valor de esta actividad cinegética para generar empleo y riqueza en los municipios, además de avalar su importancia para conservar el patrimonio natural que existe en Jaén. “Hay que destacar la importancia que tiene la caza en la provincia en el ámbito ambiental y como generador de riqueza y empleo. El nuevo Gobierno de la Junta da su apoyo a la caza por su capacidad para generar riqueza e impulsar el desarrollo sostenible en nuestra patrimonio natural”, afirma la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén.

Asimismo, Maribel Lozano plasma el consenso con el sector a la hora de abordar los cambios y modificaciones para avanzar en esta materia: “Quiero destacar el trabajo por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible en colaboración con la Federación Andaluza de Caza. Hemos firmado un protocolo para trabajar de manera conjunta por la caza sostenible. También se han iniciado los trámites para el nuevo reglamento de caza para unificar los criterios en las diferentes provincias de la comunidad autónoma”. La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible cuenta con un expositor en la feria y ofrece los servicios de sus profesionales en las actividades que se desarrollan. Precisamente, durante la inauguración, hubo una exhibición de perros adiestrados en la localización de cebos envenenados en el campo, una labor que resulta fundamental para detectar las malas artes en el campo y salvar la vida de especies, muchas de ellas protegidas o catalogadas como en peligro de extinción.