La Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de la localidad han organizado esta
iniciativa, englobada en el II Plan Provincial de Juventud, que pone el foco en el talento de los jóvenes jiennenses.
La Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de la localidad han organizado esta iniciativa, englobada en el II Plan Provincial de Juventud, que pone el foco en el talento de los jóvenes jiennenses. Unos 300 jóvenes pertenecientes a varios centros escolares de la
provincia han participado en los talleres que se han organizado en Baños de la Encina para “concienciar, visibilizar y sensibilizar a la ciudadanía sobre las dificultades que en el día a día experimentan las personas con diversidad funcional”. Un acto que se enmarca dentro del II Plan Provincial de Juventud, que pone el foco en el talento de los jóvenes jiennenses. Han sido estudiantes de instituto del propio Baños de la Encina, de Jódar, de orredelcampo, así como del Taller Ocupacional de Jódar y alumnos de la Escuela de arte José Nogué.
Este II Plan Provincial de Juventud y hace alusión a la “d” de diversidad, ruralidad, juventud e igualdad. Dentro de esa diversidad se incluyó la conferencia del nadador paralímpico iliturgitano Miguel Ángel Martínez Tajuelo, que hizo una exposición del esfuerzo que ha tenido que realizar hasta llegar a participar en los juegos paralímpicos, se refirió al esfuerzo y al tesón que todos tienen que realizar hasta alcanzar sus sueños.
Apelando a la multitud de factores que conforman la identidad de cada persona, esta campaña pretende promocionar recursos y acciones para desarrollar valores, competencias y capacidades que fortalezcan una ciudadanía activa y participativa que ayude a crear una sociedad más igualitaria.
El apartado cultural y el despertar las iniciativas artísticas de los estudiantes participantes ha sido otra de las actividades incluidas en esta jornada. Por un lado Arcadio Chillón y Cristian Torrecillas presentaron su proyecto “Inestable Teatro” de Cazorla y la
colaboración con asociaciones de disminuidos en los últimos años. El profesor José Ángeles expuso técnicas plásticas artísticas y la utilización de los materiales empleados.
Dentro de otras actividades artísticas en las que participaron los alumnos se incluyen conocer las técnicas del grafiti a cargo de de Mónica Gómez que ha elaborado uno en la pared del pabellón de la localidad. A las horas del mediodía se ha realizado un recorrido por los atractivos monumentales de la localidad, sirviendo de guías de los mismos los propios escolares de Baños de la Encina.
Por la tarde, las conferencias se han centrado en exponer los valores del deporte y la superación, la acción de pintura y movimiento de Cristina Ulloa, que ayuda a visibilizar a las personas mayores, y la actuación de la DJ María Calavera, que hará lo propio con la mujer en la música. El artista gráfico Francisco Javier Sánchez de Jaén Edita, explico las técnicas artísticas de esta especialidad. La jornada termina con la conferencia participativa musical.