La DGT realiza una campaña para el uso del cinturón de seguridad

914

El 23% de los fallecidos que viajaban en turismo o furgoneta en 2018 no hacían uso del cinturón de seguridad. Si lo hubiesen llevado puesto, al menos la mitad de los fallecidos (92) hubiera sobrevivido.

¿Cuántas veces oímos a familiares o conocidos: voy cerca, circulo a baja velocidad, en ciudad no es necesario, en los asientos de atrás no es tan útil o no tengo sillitas para todos, pero llevo a los niños a las extraescolares?…Quizás, no solo haya escuchado alguna de estas frases, sino que se sienta reflejado en alguna de ellas y siga pensando que el cinturón de seguridad no sirve para nada.

Estas pudieron ser alguna de las excusas utilizadas por  los 185 fallecidos (23%) que en 20181 viajaban en turismo o en furgoneta y los 305 heridos hospitalizados, que no hacían uso del cinturón de seguridad en el momento del accidente. Si lo hubiesen llevado puesto, la mitad de los fallecidos (92) se hubieran podido salvar.

Con la idea de reducir la siniestralidad y teniendo en cuenta que  todos los expertos nacionales e internacionales relacionados con la seguridad vial determinan que el cinturón de seguridad es el mejor seguro de vida en un vehículo, la Dirección General de Tráfico pone en marcha desde hoy y hasta el próximo domingo una campaña de vigilancia y control del dispositivo de seguridad que más vidas ha salvado y salva en carretera.

Debido a que su uso es uno de los pilares fundamentales en las políticas de seguridad vial de la Unión Europea, policías de tráfico del resto de países miembros también realizarán esta campaña en sus respectivos países.

La DGT ha invitado también a participar a los ayuntamientos, para que las policías locales conciencien y vigilen el uso que se hace en las ciudades, donde el uso del cinturón es menor.

UN ÚNICO OBJETIVO, TRES MEDIOS

Con el objetivo de constatar el uso del cinturón de seguridad, se utilizarán todos los medios con los que cuenta la DGT:

        • Los agentes de la Agrupación comprobarán en carretera que todos los ocupantes de los vehículos lleven puesto el cinturón de seguridad y en el caso de menores, lleven su sistema de retención infantil adecuado a su talla y peso.
        • Desde el aire, los helicópteros y drones también intensificarán la vigilancia de su uso.
        • Vigilancia automatizada con las 225 cámaras ubicadas en carretera, 60% de ellas en vías convencionales y el 40% restante en vías de alta ocupación. Estas cámaras, al igual que con la velocidad, están preparadas para comprobar el uso adecuado del mismo y en caso de no llevarlo abrochado genera una denuncia que le llegará al titular del vehículo.

USO EN ESPAÑA

Según se desprende de los datos del proyecto ESRA (Encuesta sobre Actitudes de los Usuarios de la Vía), realizada en 38 países, el 80% de los españoles declara haber utilizado el cinturón de seguridad como conductor durante la conducción en el último año, un 81% reconoce haberlo utilizado como pasajero en el asiento delantero del coche y el 70% como pasajero en los asientos traseros del coche.