La Unidad de Hematología del Hospital de Linares evita el desplazamiento de 300 pacientes al hospital

830

El centro sanitario promueve la consulta telefónica para  proteger la salud de pacientes inmunodeprimidos

La Unidad de Hematología del Hospital ‘San Agustín’ de Linares inició una  semana antes de la declaración del estado de alarma la gestión del área de  consultas, recomendando telefónicamente a los pacientes citados en los meses  de marzo, abril y mayo no acudir a la consulta. Todos los pacientes, más de 300, citados entre el 16 de marzo y el 22 de junio, están siendo atendidos  telemáticamente, resolviendo sus dudas y siendo informados de los resultados de  pruebas analíticas (realizadas en los centros de salud). En los casos necesarios  se ha ajustado el tratamiento mediante receta electrónica y se le ha indicado la  siguiente cita.

La actividad en Hematología ha sido considerada como esencial por parte del  Gobierno Central y la Junta de Andalucía. Los pacientes hematológicos son  especialmente susceptibles y frágiles frente la infección por COVID-19,  combinándose en muchos de ellos patologías neoplásicas, enfermedades  crónicas, tratamientos inmunosupresores y edad avanzada. Por ello, la Unidad de  Hematología del Hospital ‘San Agustín’ de Linares ha priorizado su protección  frente a la infección intentando mantener la calidad de la atención prestada.

A los pacientes se les ha facilitado también varios números de teléfono del  servicio, para poder contactar directamente con los hematólogos durante la  pandemia y resolver así sus posibles dudas. De este modo también se colabora  con Atención Primaria, disminuyendo la demanda de estos pacientes a sus  médicos de familia.

Esta colaboración con los especialistas en medicina familiar también se ha  potenciado  en el control de los tratamientos anticoagulantes y la resolución de  dudas de forma telefónica, tratando de disminuir la necesidad de derivaciones al  hospital.

En el caso de los pacientes con patologías hematológicas de tipo neoplásico  (linfomas, mielomas, leucemias), asistidos en el hospital de día y sometidos a  tratamientos de quimioterapia, la situación es especialmente delicada. Estos  pacientes requieren valoración cada pocos días en el hospital y se trata de  pacientes especialmente vulnerables a la infección. Por ello, se han extremado  las medidas de protección en área de tratamientos, asistiendo en lugares  diferentes a los pacientes con fiebre o síntomas sugerentes de infección, y se ha  intentado realizar los controles analíticos en los centros de salud informando de  los resultados telefónicamente.

Aquellos pacientes que requieren tratamientos de dispensación hospitalaria, se  han podido beneficiar de la iniciativa de la Unidad de Farmacia junto con el  personal responsable de la red de ambulacias, que han conseguido gestionar el  reparto de la medicación pautada por Hematología a los centros de salud de  todas las poblaciones del área sanitaria.

Así, la profesionalidad y la colaboración entre el personal de Hematología, que  incluye enfermeros, auxiliares, administrativos, celadores, técnicos de laboratorio  y hematólogos, está permitiendo mantener una asistencia con garantías de  calidad y seguridad durante esta crisis sanitaria