Las obras para abastecer de agua al poblado de la Virgen de la Cabeza continúan a buen ritmo y concluirán en julio

791

La Diputación ha destinado más de 838.000 euros a este proyecto, que ha reanudado su actividad tras el paro forzoso de la actuación debido a la declaración del estado de alarma.

Las obras de mejora del abastecimiento de agua en el poblado del Santuario de la Virgen de la Cabeza, en Andújar, continúan a buen ritmo y mantienen su plazo de conclusión para finales del mes de julio a pesar del paro forzoso al que se han visto obligadas debido a la declaración del estado de alarma y las medidas tomadas para luchar contra el Covid-19. Este proyecto, ejecutado por la Diputación Provincial en colaboración con el Consorcio de Aguas del Rumblar, cuenta con un presupuesto de 838.475 euros y, como recuerda José Luis Hidalgo, diputado de Servicios Municipales, “solventará, tanto en calidad como en cantidad, el suministro de agua potable al poblado del Santuario de la Virgen de la Cabeza”.

El responsable de Servicios Municipales de la Diputación ha mantenido una reunión telemática con el alcalde de Andújar, Francisco Huertas, el director de la obra y la empresa adjudicataria, Peninsular de Contratas, S.L., para estar al tanto del estado de esta actuación que “se reanudó el 13 de abril tras la obligada paralización ordenada por el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se reguló un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena”, recuerda Hidalgo. En este sentido, considera que la continuación de esta intervención se ve favorecida por “el hecho de que estas obras se ejecuten en exterior, lo que facilita el cumplimiento escrupuloso en materia de prevención de contagios, con lo cual esta obra está continuando con relativa normalidad y a buen ritmo, a pesar del paro al que se vio obligada del 29 de marzo al 12 de abril pasados”.

Tras la celebración de esta vídeo conferencia, Hidalgo destaca que “hemos podido confirmar que los trabajos se encuentran muy avanzados, ya que la obra civil está ejecutada en un 80%, así que la previsión es terminar esta fase en mayo y a principios de junio comenzar con la instalación de equipos de tratamiento de agua, pudiendo estar terminada esta obra a principios del mes de julio”. “A partir de ese momento iniciaremos el periodo de puesta en marcha, analítica, ajustes de tratamiento y la necesaria legalización de estas instalaciones por parte de los responsables sanitarios”, apostilla el diputado de Servicios Municipales.

Por su parte, Francisco Huertas subraya que “después de décadas nos acercamos al final de la ejecución de un proyecto que supone dar respuesta a una demanda histórica de la ciudad”. Esta obra “nos permitirá disponer de agua apta para el consumo en los establecimientos hosteleros y de restauración, en el propio santuario, las viviendas y, por supuesto, todas las personas que visitan este lugar tan emblemático de la ciudad”, señala el alcalde de Andújar, quien agradece a la Diputación Provincial de Jaén “su implicación con este proyecto y su compromiso para salvar todas las dificultades que se han presentado en el camino”.

Las actuaciones que se están llevando a cabo consisten en la instalación de un equipamiento y ejecución de un nuevo sondeo municipal, la construcción de una Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) con un volumen total de 1.500 m3, las conducciones de agua bruta desde las captaciones a la ETAP, y el bombeo y conducción del agua tratada desde la ETAP hasta el depósito de distribución municipal. Con estas obras se prevé que se pondrá fin al problema de suministro de agua potable de calidad que tradicionalmente ha venido sufriendo la zona del entorno del Santuario de la Virgen de la Cabeza.