En este yacimiento se han hecho importantes hallazgos arqueológicos ligados al asedio que sufrió la urbe en el siglo II a.C. por parte del general romano Escipión el Africano.
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, se ha desplazado hasta Mengíbar donde junto a su alcalde, Juan Bravo, ha visitado las excavaciones que se están realizando en la ciudad íbera de Iliturgi que se encuentra en la zona conocida como cerro La Muela. El director de este proyecto, Juan Pedro Bellón, y uno de sus investigadores, Miguel Ángel Lechuga, han sido los cicerones del recorrido que han efectuado en este importante yacimiento en el que ya se han hecho numerosos hallazgos arqueológicos, en especial en torno al asedio que sufrió esta ciudad en el siglo II a.C. por parte del general romano Escipión el Africano.
En este mismo territorio, pero doscientos años después de la destrucción de esta urbe, el emperador Augusto levantó un arco, el Ianus Augustus, que fue localizado por el equipo del Instituto de Arqueología Íbera de la UJA en 2018. Este monumento, que delimitaba administrativamente las provincias Bética y Tarraconense, cumplía también una función propagandística en el marco de la Pax Augusta, la paz del imperio lograda por el emperador al detenerse el proceso de conquista y conflicto en todos los territorios conquistados por los romanos.
Este proyecto arqueológico, denominado Iliturgi, se centra en la investigación de estos aspectos, en los cambios y transformaciones producidos en un territorio local por efecto de la Segunda Guerra Púnica y del posterior proceso de conquista e implantación del Imperio Romano.