Primer día de otoño con lluvia de millones para inversiones

800
JA02. JAÉN, 21/10/2010.- Una vista de un olivar de Jaén, en donde se ha dado a conocer que el primer aforo del aceite de oliva prevé una producción total en Andalucía de 1.022.000 toneladas de aceite, el 12,5% por ciento menos que la pasada campaña, pero el 4 por ciento más que la media de las últimas cuatro campañas.EFE/ José Pedrosa

Buenos días desde Bailén. Buenos días desde la Comarca Norte de la provincia de Jaén en este día, primero de otoño una vez que ayer a mediodía entraba la nueva estación, si bien, para hoy el día será soleado y el termómetro se quedará cerca de los treinta grados, así que amanecemos en un temperatura auténticamente otoñal y para el mediodía el calor nos acerca al verano. Así se presenta este día de septiembre, acercándonos al final del mes y viviendo todavía en plena pandemia con datos que incluso superan a los que tuvimos en el mes de marzo y nos preguntamos que está pasando?. Porque respecto al principio de la llegada del coronavirus a España íbamos sin mascarillas, no respetábamos las distancias y casi no se utilizaba el gel hidroalcóholico, básicamente porque no había, pues con toda la libertad del mes de marzo aun eran menores las cifras que ofrecíamos de manera diaria. Y ante eso, nos preguntamos, ¿que está pasando?, pues soy incapaz de contestarlo, pero además nadie con autoridad sanitaria sale al paso de informar porque España está creciendo de esta manera, después de anunciarnos en junio que salíamos de esta situación y que «salíamos más fuertes». Meses después nos hacemos algunas preguntas, donde está esa vacuna el ministro-astronauta Pedro Duque nos anunciaba para finales de este año. Las vacunas no se normalizarán hasta mediados del próximo años, mientras tanto seguiremos viviendo con el temor del contagio, evitando las concentraciones, viviendo en el nivel de consumo de una sociedad creada para el consumismo y con a preocupación añadida del futuro económico. Con todo eso, nos preguntamos como se presenta el futuro de nosotros ante el covid-19. Tenemos que recordar la reunión del consejo de Gobierno Andaluz celebrado en Úbeda, allí se aprobaron varios cientos de millones de inversiones a una de las provincia andaluza que presenta peores datos económicos. Esperamos que allí se encuentre el CTM, porque si no es apoyado en esta ITI, que entendemos por el que se está trabajando, esta infraestructura no llegará a la comarca. Y sobre el tiempo, lo dicho estamos en otoño, pero sobre todo en hora matinal y nocturna. Esta mañana el termómetro que a primera hora laboral marcaba 17º y que las previsiones para el mediodía de hoy se acercará hasta los 27º, un día despejado y a esa hora hasta calor en esta comarca. Así, para disfrutar del primer día de la estación del otoño, la época de los poetas, los enamorados y de la sensibilidad. A ver que nos depara.