El galardón se le hará entrega en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2021) a celebrar en mayo.
Baños de la Encina ha sido una de las 11 localidades que la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, reunida este fin de semana en la localidad burgalés de Frías, como una de las poblaciones más Bonitas de España.
Para el responsable municipal de la localidad de Baños de la Encina, «Siempre hemos sabido que somos uno de los pueblos más bonitos pero a partir de hoy lo somos oficialmente así lo ha decidido la comisión de calidad y la asamblea de presidentes de la Asociación de los Pueblos más bonitos de España».
Baños de la Encina se incorpora a su lista estos once nuevos miembros, que serán presentados en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid.
Hay que agradecer a todas las personas que han colaborado para conseguir este reconocimiento, con lo que se consigue despedir este 2020 con esta gran noticia que se une a la declaración en unos días como municipio turístico por la Junta de Andalucia.
Junto a Baños de la Encina, hay 10 pueblos que pasan a ser parte de la Asociación: Beget (Girona), Molinaseca (León), Genalguacil (Málaga), Nuevo Baztán (Madrid), Valverde de la Vera (Cáceres), Agulo (La Gomera), Roncal (Navarra), Bulnes y Cudillero (Asturias) y Garachico (Tenerife).
De esta forma, Baños de la Encina pasa a ser una de las 103 localidades que forman parte de esta Red Nacional que fue fundada en 2011 e inspirada por el modelo francés de promoción del turismo rural Les Plus Beaux Villages de France.
La localidad de Baños de la Encina se encuentra en pleno Parque Natural de la Sierra de Andújar, siendo limítrofe con este término municipal que llega hasta la provincia de Ciudad Real, ofreciendo unos paisajes increíbles en plena Sierra Morena. Cuenta a sus pies con el del pantano de Rumblar, que puede ser muy aprovechable para iniciativas turísticas y en su caso urbano cuenta con varias joyas arquitectónicas, destacando el castillo de la localidad que pasa por ser el más antiguo de España y de los más antiguos de Europa. La fortaleza califal del Castillo de Burgalimar, fue objeto de continuas
batallas entre musulmanes y cristianos por ser la puerta para acceder a Andalucía. Cuenta como ejemplo monumental a Iglesia de San Mateo, El nombre de Baños viene de la riqueza acuífera de su subsuelo, con fuentes naturales y múltiples pozos, y de la Encina, por la tradición que cuenta que la Virgen se apareció sobre una encina y que cada año conmemora una Romería hacia la ermita.
En una primera aproximación a los atractivos de Baños de la Encina, la plaza plaza de la Constitución, vas se encuentra la Casa Consistorial y la iglesia de San Mateo y algunas casas solariegas muy atractivas. En la parte superior está la Ermita y Camarín de Jesús del Llano. Su rico patrimonio artístico fue declarado Conjunto Histórico-Artístico».
Dispone de un caso antiguo único y que es aconsejable recorrerlo a pie.
No hay que olvidar junto al pantano del Rumblar, el poblado de Peñalosa, desde hace unos años visitable a pie. Un yacimiento de unos 4.000 años pero fue abandonado con la llegada de la edad del bronce.