Nuevo número de la revista Locuber

1125

Se ha presentado el nuevo número de la revista Locuber que a partir del día 15 de febrero se podrá encontrar en el Museo de la Batalla de Bailén de lunes a viernes entre las 12 y 14 horas. El día próximo lunes 1 de febrero se publicarán los artículos en formato digital.

El Salón de Convenciones del Ayuntamiento de Bailén ha acogido la presentación del cuarto número de la revista Locuber, que fue realizada por el Alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, el Concejal de Patrimonio Histórico, Juan Jesús Padilla, y los editores de la revista, Álvaro Rossi Cabrera, Ángel Francisco Ruiz Garzón y Sebastián Lijarcio Medina.

Camacho destacó la importancia del trabajo que realiza este grupo de jóvenes para poner en valor nuestro patrimonio cultural y documental, alabando el esfuerzo y la dedicación de ellos por recuperar la memoria de la ciudad, al tiempo que reconoció el trabajo realizado desde la Concejalía de Patrimonio por respaldar esta iniciativa que alcanza ya su cuarta edición.

Precisamente fue Juan Jesús Padilla el encargado de realizar la introducción de esta nueva publicación que desde el año 2017, cuando se puso en marcha esta revista científica de patrimonio, se han venido sacando a la luz información “sobre nuestro patrimonio arqueológico y también sobre aspectos etnográficos”. Padilla ha destacado que este año se cuenta con un artículo sobre la campiña de Jodar en la Edad del Bronce, “con lo que se cumple uno de los retos con los que se puso en marcha esta revista que es ser conocida más allá del ámbito local y acaparar la atención del ámbito académico, algo que se va consiguiendo”.

Los editores de la revista fueron los encargados de desgranar los diferentes artículos que componen el cuarto número. Álvaro Rossi explicó que en la revista se incorporan dos artículos “que recogen los frutos de la carta arqueológica realizada en Bailén”, ya que en uno se habla del yacimiento del Chorrillo y otro sobre la arqueología pública como forma de difusión de esta rama del saber.

Por su parte Ángel Francisco Ruiz destacó el artículo elaborado por Juan José Villar Lijarcio y Juan Pedro Lendínez sobre Felipe de Neve, “en el que se hace una profundización en su biografía y también el papel que jugó su familia en Bailén” o el realizado por Daniel Aquillué sobre la figura del General Castaños “que pasó en su época de ser un héroe a estar denostado dentro del ejército español”.

Por último Sebastián Lijarcio destacó el trabajo de Miguel Alonso Roa que ofrece una visión sobre el impacto de la Guerra de Cuba en Bailén. Además señaló que, por cuarto año, José Luis Villarejo vuelve a adentrarse en el patrimonio cerámico, esta vez con la orza como protagonista.

La revista se podrá encontrar de forma física a partir del lunes, 15 de febrero, en el Museo de la Batalla de Bailén de 12 a 14 horas, de lunes a viernes. Los interesados podrán acceder también a los artículos en formato digital a partir del próximo lunes 1 de febrero.