Linares sale de nuevo a la calle contra el cierre de El Corte Inglés

675

La ciudad de Linares vivía ayer domingo otra jornada de movilizaciones convocada por la Plataforma ciudadana ‘Todos a Una por Linares». Han logrado reunir a unos 1.000 vehículos en la manifestación que se inició en el Paseo de Linarejos hasta las inmediaciones del Centro de El Corte Inglés, el anuncio de su cierre a partir de marzo ha desencadenado, de nuevo, las movilizaciones sociales en la ciudad de más paro de España.

También se leyó un manifiesto por parte de los convocantes donde se recogía, «Una vez más, estamos demostrando, a pesar de todo, a pesar del maltrato de las Administraciones a esta ciudad, que Linares no se rinde, que creemos en Linares, y estamos dispuestos a seguir luchando todos a una. Continuaba la portavoz, «aunque seamos trabajadores del ECI, estamos aquí luchando por todo Linares y queremos mostrar nuestro apoyo a todos nuestros comerciantes y hosteleros que tan mal lo están pasando. Ellos si son unos verdaderos héroes. Porque todo va conectado, si nos dejan sin industria, ahora sin comercio, perderemos todos: turismo, hostelería, población, colegios..todo tipo de negocios y servicios. Y no sólo hay que nombrar a las 223 familias afectadas sino a más trabajadores indirectos y a las firmas que quieren seguir trabajando y no pueden por el cierre».
«Queremos hacer un llamamiento a todos los políticos para que luchen por Linares,
unidos, para Linares vuelva a tener industria y volvamos a ser la gran ciudad que un día
fuimos, dejando a un lado los colores políticos y tener un mismo objetivo: Prosperidad
y futuro para Linares. Queremos apelar a la responsabilidad social de la empresa Corte Ingles, tanto con respecto a sus trabajadores/as, que tanto hemos contribuido a la misma, como con la ciudad de Linares, y que sean sensible con nosotros y con la ciudad. Así hacemos un llamamiento a la directiva del Corte Inglés para que concrete el plan de temporalidad y adquiera un compromiso de mantenimiento de actividad en las
instalaciones, como podría ser el supermercado que tiene un gran éxito, las firmas que
están dispuestas a quedarse, centro de seguros, agencia de viajes y óptica que se van a quedar y están buscando local. No tiene lógica cerrar un hermoso edificio que puede
seguir dando puestos de trabajo y prefieran cerrarlo. Cuando al dejarlo abierto vendría
bien para su mantenimiento y conservación».

En este manifiesto la Plataforma exige:
– Que se anulen los acuerdos alcanzados por el comité de empresa, por haberse
alcanzado dando la espalda a los trabajadores, sin contar con ellos, con ocultismo
y falta de transparencia. Consideramos que Los sindicatos han actuado de mala
fe, siendo más una parte de la empresa que defendiendo a los trabajadores/as y
dando cobertura al cierre al cierre de la empresa.
– Exigimos, por tanto, que se convoque a los trabajadores a una asamblea donde
se escuchen sus propuestas y reivindicaciones. Tal y como se solicito mediante
recogida de firmas.
– Se alcance un compromiso donde se concrete un plazo para retomar actividad
en las instalaciones del centro.
– En el caso de recolocaciones y traslados de trabajadores/as, se establezcan unos
criterios objetivos y trasparentes para ello. Así como unas condiciones económicas que hagan factibles los traslados o recolocaciones. El acuerdo alcanzado es opaco en los criterios que se tienen en cuenta para decidir los traslados, dejándolo al criterio subjetivo y arbitrario de los sindicatos. Además de ser inviable en la gran mayoría de los casos el traslado con las condiciones pactadas.
– Si se tiene que realizar alguna extinción de un contrato laboral, que se establezca
unas condiciones económicas por encima del mínimo legal para un despido
objetivo, al ser injusto para los trabajadores que tanto han dado a esta empresa
que se les aboné exclusivamente 20 días por año con un máximo de 12 mensualidades.