Se celebrará el próximo sábado, 6 de marzo, en la Plaza de Andalucía, desde la 10 de la mañana hasta que las restricciones horarias lo permitan.
Se ha presentado la feria ‘Ágora Market’, una nueva iniciativa de la Concejalía de Comercio, Industria y Artesanía, que se desarrollará el próximo 6 de marzo -10 a 18 horas, según las limitaciones horarias del momento-, en la Plaza de Andalucía, en la que se darán cita, cumpliendo todas las medidas de seguridad, una gran variedad de jóvenes artistas, creadores, ilustradores, artesanos y diseñadores para dar a conocer y comercializar sus artículos realizados a mano. En el acto han estado presentes Verónica Mena y Rosa Ortiz, en representación de Ágora Market, y el concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño.
Como ha comentado el edil, esta idea de mercado surgió en marzo del año pasado, pero por motivos de la declaración del estado de alarma se tuvo que aplazar hasta que las condiciones han sido más óptimas para su celebración. “La hemos retomado porque creemos que es interesante y necesaria para nuestra ciudad”, ha apuntado.
‘Ágora Market’ aglutinará entre 15 y 20 expositores, algunos de ellos procedentes de Jaén e incluso de nuestra propia ciudad y otros de la comunidad autónoma andaluza, siendo la mayoría mujeres. “Con esta acción se pretende dinamizar uno de los ejes comerciales de la ciudad y crear sinergias en beneficio tanto del comercio local como de este mercado”, ha señalado.
En el mercado se podrán encontrar piezas artesanales de arcilla polimérica, bisutería de resina, diseño de ropa, muñecas de ganchillo, bolsos de trapillo, diseños de ropa vintage, bisutería realizada en macramé, encuadernación de mini libros, jabones artesanales, grabados, artesanía textil o taracea.
“Esta primera edición coincidirá con la feria del stock, lo que le dará más repercusión. Además, y debido a la cercanía con la conmemoración del 8 M, engalanarán el mercadillo con lazos y globos morados”, ha avanzado.
MERCADO MENSUAL
Así las cosas, ha seguido explicando el concejal, si esta iniciativa tuviera aceptación por parte del público, la intención es celebrar este peculiar mercado de manera mensual a lo largo del año, en concreto el primer sábado de cada mes.
De igual modo, cuando la situación lo permita, este mercado se complementará con actividades y talleres (malabares, yoga infantil, cuentacuentos, pintacaras,…) dirigidas al público infantil, para crear un ambiente de ocio familiar.