La delegada accidental de Turismo en Jaén, Marián Adán, ha visitado Aldeaquemada, donde ha podido conocer el estado de los trabajos que se han realizado con cargo a las subvenciones que ha concedido la Consejería y que han permitido la creación de un espacio de observación astronómica así como la adaptación de un edificio como centro de visitantes con alojamiento en la localidad.
“Estos proyectos que hemos financiado desde la Consejería de Juan Marín van a permitir a Aldeaquemada diversificar su oferta y completarla. Además lo hacemos de la mano de un segmento en el que la localidad está muy bien posicionada como es el astroturismo”, ha asegurado Adán, quien ha señalado que “la calidad de los cielos del municipio para su observación es indudable, como certifica la fundación Starlight, y este tipo de turismo contribuye a la desestacionalización pues se trata de un visitante que puede venir durante todo el año, algo fundamental y en lo que creemos importante seguir avanzando”.
Durante la visita, la responsable de Turismo de la Junta en Jaén ha mantenido un encuentro con el alcalde de la localidad, Manuel Fernández Vela, y parte de su equipo de Gobierno, con quienes ha abordado distintos asuntos vinculados a las competencias de la Consejería y ha destacado la importancia de mantener el contacto directo con cada municipio “para conocer sus inquietudes y necesidades”. “La colaboración con otras administraciones es fundamental para trabajar por los ciudadanos de forma eficiente. Lo tenemos en nuestro ADN y apostamos firmemente por ello”, ha subrayado la delegada.
Posteriormente, Adán ha podido conocer el resultado de las ayudas concedidas por la Consejería tanto en el centro de interpretación como en el espacio de observación astronómica. Estas actuaciones se enmarcan dentro de las líneas de subvención destinadas a los municipios, que volverán a salir este año, y que en 2019 implicaron una inversión de más de 560.000 euros en proyectos de 14 municipios jiennenses.
Las actuaciones que se han acometido en Aldeaquemada corresponden a la línea que se destina al patrimonio cultural de los municipios del interior de Andalucía y la que se dirige al fomento de las infraestructuras turísticas en zonas de patrimonio natural. Entre ambas ayudas, la Consejería ha invertido en el municipio más de 70.000 euros.
En concreto, se ha dedicado una ayuda de 53.684,46 euros para la adaptación de un edificio como centro de visitantes con alojamiento y senderismo especializado en arte rupestre. “Estas rutas son de gran interés pues la localidad cuenta con 25 abrigos de este arte que son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1998”, ha recordado la delegada, quien ha incidido en “la apuesta por el turismo sostenible y de naturaleza que se realiza en Aldeaquemada, que cuenta con extensos recursos naturales como la cascada de la Cimbarra, de 40 metros de altura”.
Además, una segunda línea de ayudas ha permitido, gracias a una inversión de 18.992 euros, la construcción de un centro de observación astronómica en la Finca Dehesa Navalacedra.
“Creemos que es fundamental seguir apostando por el turismo, es un sector clave para la economía de nuestra tierra y un generador de riqueza y empleo. Con estas ayudas seguimos avanzando para ser más competitivos y contar con una oferta más variada y de calidad cuando la situación sanitaria permita retomar la actividad”, ha concluido Adán.