Seis crías de lince ibérico han nacido en un pajar de una finca ubicada en el entorno del río Guarrizas, cerca de La Carolina, en la Comarca Norte de la provincia de Jaén. La madre, Granadilla, una hembra de lince ibérico cien por cien andaluza, ha dado a luz a esta camada, poco usual que sean tantos en número. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha destacado es la primera vez que hay constancia de un parto tan numeroso y ni siquiera en los centros de cría se ha dado algo similar.
Seis crías de lince de la misma camada han nacido en un parto que se ha producido en en un pajar de una finca ubicada en el entorno del río Guarrizas, en la provincia de Jaén. Lo ha indicado a través de su cuenta de Twitter la consejera de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo sostenible del Gobierno de Andalucía, Carmen Crespo. La Junta de Andalucía y los diversos programas de conservación del lince ibérico han celebrado esta noticia al tratarse de una especie en peligro de extinción.
La Consejería de Agricultura ha destacado que «es la primera vez que se tiene constancia de un parto tan numeroso», ni siquiera en los centros de cría se había dado nada similar». Una hembra que en 2010 fue liberada del centro de cría de La Olivilla y es la fundadora del núcleo de población de lince ibérico de la comarca del entorno del río Guarrizas, en el entorno de Despeñaperros. Por tercer año consecutivo, esta hembra cría en esta zona que forma parte del Plan de Recuperación del Lince en Andalucía.
📽️ 'Granadilla', una hembra de #LinceIbérico cien por cien andaluza, ha dado a luz nada menos que a 6 cachorros en el pajar de una finca de #Jaén, en en entorno del río Guarrizas. Sin duda, son unas imágenes preciosas. Y es que #Andalucía no deja de sorprender #RevoluciónVerde pic.twitter.com/RaHgLcLizW
— Carmen Crespo (@CarmenCrespoPP) March 12, 2021