Aprovechando que los jiennenses podemos movernos entre la provincia, Baños de la Encina abre sus puertas a cientos de visitantes que se esperan este fin de semana a los que ofrece su historia sellada en las casonas antiguas de la localidad, así como en rincones tan tradicionales como el castillo de Bury Alhamma, la iglesia de San Mateo o el Camarín barroco de la Ermita de Jesús del Llano, parte de los grandes atractivos de esta localidad de la que su núcleo urbano fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1969.
Desde la Oficina de Turismo confirman que las visitas guiadas han copado todas las horas posibles a lo ,largo de este primer fin de semana de esta fiesta tan tradicional y se esperan en las calles cientos de visitantes que recorrerán todos estos espacios históricos
de una de las villas más antiguas de la provincia.
La oferta turística se completa a partir de ahora con la apertura de tres nuevos bares y restaurantes que vendrán a cubrir la demanda de hace varios semanas que se quedaron cortos ante la demandan de los cientos de visitantes.
Baños de la Encina se encuentra a los pies de Sierra Morena y el atractivo natural es otra de sus ofertas para disfrutar de este espacio de gran riqueza faunística y natural. Desde la Oficina de Turismo se ha puesto en marcha en estas fechas un nueva oferta para descubrir la sierra. Se trata de «Sendero de la Ruta del Bronce», que discurre por las cercanías del Pantano del Rumblar, enclave natural, donde destaca el paisaje y los restos arqueológicos de «Piedra Bermeja» de la cultura Argárica, perteneciente a la edad del Bronce. Su entorno está formado por un bosque de pinos y eucaliptos de repoblación, y salpicado por algunos olivos y viñedos.