Taller de mantenedor de jardines y espacios verdes agrícolas para personas con diversidad funcional

916

En el taller, que tendrá una duración de seis meses, están participando ocho peones agrícolas menores de 30 años con diversidad funcional, cinco peones agrícolas mayores de 45 años, dos maestros de Educación Especial y un ingeniero agrícola

En el Vivero Municipal se está desarrollando un taller de ‘Mantenedor de Jardines y Espacios Verdes’, que se ha puesto en marcha gracias a la contratación, posibilitada por el Plan Aire de la Junta de Andalucía, de ocho peones agrícolas menores de 30 años con diversidad funcional, cinco peones agrícolas mayores de 45 años, dos maestros de Educación Especial y un ingeniero agrícola, para conocer su desarrollo la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, junto al concejal de Formación y Empleo, Juan Ramón Martos, ha visitado el Vivero Municipal.

La regidora local ha comentado que, como viene siendo costumbre cuando se pone en marcha este taller y una vez transcurrido un periodo de tiempo de aprendizaje, tenía la intención de conocer de primera mano las impresiones del alumnado y profesorado, el trabajo realizado, así como recoger sus inquietudes y sugerencias. “Con esta visita, también queremos que el resto de la ciudad de Úbeda conozca cómo trabajan estas personas”, ha indicado.

Así las cosas, ha seguido explicando la alcaldesa, las plantas que ahora están creciendo en el vivero y que están siendo cuidadas por el alumnado del taller, posteriormente servirán para ornamentar la ciudad, entre otros usos.

En cuanto al alumnado, Olivares ha subrayado que al unir este año, como novedad, a dos colectivos, personas menores de 30 años y personas mayores de 45 años, está resultando ser una experiencia muy fructífera y enriquecedora.

Taller formativo

Esta acción formativa tendrá un periodo de duración de seis meses. Se alternará el aprendizaje teórico y práctico, además de ejecutar operaciones realizadas con auxiliares de cultivos agrícolas, en el vivero y en jardines municipales para la implantación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, así como para la producción y mantenimiento de plantas.

La iniciativa supone una inversión de 150.000 euros y tiene como objetivo, por parte del Ayuntamiento de Úbeda, incrementar las posibilidades de inserción laboral entre los trabajadores que formen parte de él.

Al hilo de este tema, la alcaldesa ha manifestado que espera que la Junta de Andalucía continúe con este programa, más teniendo en cuenta la grave situación socioeconómica generada por la pandemia, con el objetivo de seguir ayudando a los ayuntamientos a generar empleo entre su ciudadanía.

Al ser un taller muy demandado y de gran utilidad, Olivares ha resaltado que se estudiará la viabilidad económica de que la propia Administración local se pueda hacer cargo de continuar desarrollando esta acción formativa durante todo el año. “Esa es la intención del equipo de gobierno, porque vemos lo felices que son, cómo se realizan y cómo contribuyen a mejorar y que luzca bien una Ciudad Patrimonio de la Humanidad”, ha apostillado.