“Playas y piscinas sin humo” es un proyecto de la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (RASSELH) que consiste en delimitar y habilitar una playa o piscina o una zona de estas, en la que no se pueda fumar persiguiendo los siguientes objetivos:
– Promocionar hábitos de vida saludables.
– Mejorar la salud y calidad de vida.
– Aumentar la calidad ambiental y reducir la contaminación.
– Mejorar la imagen de nuestras costas y piscinas.
Dentro de esta campaña, la Concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Educación, Familia y Salud, Alfonsa García, hará entrega en próximas días a la Piscina Municipal y otros establecimientos de la localidad de cartelería indicativa de la adhesión a la campaña.
El tabaquismo sigue siendo el principal problema de salud pública de los países desarrollados, por lo que resulta de gran importancia continuar creando espacios libres de humo que sensibilicen a la población sobre la necesidad de evitar el humo y los residuos del tabaco.
En verano aumenta la afluencia a las playas y piscinas. La persona se dirige a fumadores y anima a dejarlo en beneficio de la salud de las personas fumadoras y de quienes le rodean. También propone que los fumadores se sumen a la iniciativa PLAYAS Y PISCINAS SIN HUMO del Ayuntamiento para evitar la contaminación medioambiental que provoca el hábito del tabaco.
Las colillas son la principal fuente de basura del mundo. Una colilla no es biodegradable y tarda en descomponerse entre 8 y 12 años. Los cigarrillos enterrados en la arena pueden provocar contaminación de cuarta mano, que, tras filtrarse en el suelo y el agua, pasa a la cadena alimentaria produciendo efectos tóxicos en animales y personas.
Por ello, la iniciativa tiene como objetivo fundamental concienciar a la población de los beneficios de mantener las playas y piscinas libres de humo de tabaco, como forma de respetar no solo el medio ambiente sino también la propia salud. Nace con un fin educativo y de sensibilización social orientado a la desnormalización del consumo de tabaco como una labor en la que vale la pena que todos nos impliquemos. Es fundamental que la población en general, y los niños y niñas andaluces en particular, entiendan que “lo normal es no fumar”. Así, limitar el consumo de tabaco en nuestras playas y piscinas las convierte en un entorno educativo, preventivo y más saludable.