La alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche, y la concejala de Igualdad y Diversidad, Carolina, se han reunido con la nueva presidenta de la Asociación de Asperger, Natalia Pérez, y la técnica del colectivo, Gloria Montes, con el objetivo de estudiar sus necesidades para aportar soluciones viables. En este sentido, se les ha ofrecido una nueva ocupación más acorde a sus necesidades actuales para que puedan desarrollar sus terapias.
“Como equipo de Gobierno tenemos la obligación de ponernos a su disposición en el desarrollo de programas y actividades, como las campañas de concienciación, la celebración de la feria de las asociaciones o medidas concretas, como el desarrollo de terapias acuáticas en la piscina cubierta. La Asociación de Asperger realiza una labor encomiable y es importante que trabajemos juntos desde nuestro ámbito de competencias”, explica la alcaldesa.
Hasta la fecha, el colectivo disfrutaba de un espacio en el IES Pablo de Olavide, pero el número de usuarios ha crecido y se necesita de un aula mayor. Según los datos de La Carolina, en la actualidad, hay ya más de 50 familias más algunas sin diagnóstico de La Carolina y la comarca que necesitan la terapia y se verían beneficiadas de la nueva ubicación. El poder contar con un lugar en La Carolina supone una mejora en la calidad de vida en las familias afectadas, ya que no tienen que desplazarse a Jaén para seguir las terapias. “Estamos muy agradecidos al IES Pablo de Olavide por facilitar un aula durante este tiempo y por la buena disposición que ha tenido en todo momento. Ahora, las necesidades del colectivo son mayores y tenemos que darle respuesta”, señala Reche.
La reunión se ha desarrollado en un ambiente de total cordialidad y ha supuesto una primera toma de contacto con la nueva junta directiva del colectivo. De la misma manera, el encuentro ha servido, por otro lado, para abordar diferentes cuestiones encaminadas tanto a mejorar tanto la calidad de vida de las personas y familias con Asperger como, también, para buscar nuevos programas que redunden en su integración en la sociedad.