Las «Rusnalias» de Rus organiza una observación astronómica con gran asistencia de interesados

765

La actividad se basó en dos pilares: por un lado, en la observación de estrellas a lo largo de los siglos y por otro, en la localización de la Vía Láctea, Osa Mayor, la Estrella Polar, etc. La actividad contó con 26 participantes, teniendo la organización que ampliar el cupo inicial de 20 asistentes.
En el yacimiento romano de ‘Valcuende’ de la localdad de Rus tuvo lugar la última cita de la primera parte del festival ‘Las Rusnalias’. Para cerrar esta parte, desde Cláritas Turismo se ha elegido la observación astronómica aprovechando que el yacimiento romano de
‘Valcuende’ es un entorno privilegiado para esta actividad. La organización ha recalcado que en las inmediaciones del embalse de Giribaile se dan las condiciones óptimas para la observación del cielo nocturno por la poca contaminación lumínica.

Izquierdo ha resaltado que «es la primera vez que se hace la observación de estrellas en Valcuende, y la primera visita nocturna al yacimiento. Lo mismo ocurría con la actividad inaugural de ‘Las Rusnalias’. El recorrido por el pantano Giribaile no se había hecho
hasta este verano dentro de la primera edición de este festival». La actividad se iniciaba con una visita guiada y nocturna por el yacimiento romano. Para este recorrido, los asistentes llevaban luces frontales e individuales para poder seguir, perfectamente, las
explicaciones.A continuación se pasó a la observación de estrellas a cargo de la empresa Astroándalus. Una observación tutorizada por Moisés Ortiz que se dividía en varios apartados. Por un lado, un repaso histórico de como la humanidad ha afrontado los misterios del universo. En segundo lugar, la localización de elementos principales
en astrología como la Vía Láctea, la Osa Mayor, Menor, la Estrella Polar, la zona del Dragón y del Cisne. Una última parte incluía la observación de determinados planetas utilizando el telescopio; se pudo admirar Saturno y Júpiter…“La actividad tuvo una duración de casi 3
horas y nos dejó a todos un muy buen sabor de boca. Una auténtica maravilla por el entorno, las explicaciones y la limpieza del cielo que nos permitió admirar el cielo estrellado”. Kevin Izquierdo, organizador del evento, ha señalado que “ha sido muy gratificante cerrar con la observación de estrellas esta primera parte de ‘Las Rusnalias’ por la respuesta del público asistente. Al inicio, teníamos previsto un aforo de 20 plazas, pero ante la demanda ampliamos el cupo a 5 plazas más, llenándose por completo la observación de estrellas”. Todas las personas procedían de varios municipios de la provincia, entre ellos, de la Capital. «La respuesta del público asistente nos da la razón en hacer hincapié en la importancia de abrir caminos para fomentar el turismo de interior».